El Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea de Tafalla pone en marcha una nueva edición de su Otoño Fotográfico, un programa que combina exposiciones de gran calado social e histórico con un encuentro creativo. Las actividades darán comienzo este sábado, 18 de octubre, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea con la inauguración de dos muestras simultáneas.
Por un lado, el fotógrafo Iñaki Izquierdo Muxika presentará su trabajo documental "Chernobyl, la amiga invisible". La exposición reflexiona sobre las consecuencias de la tragedia nuclear de 1986, centrándose en el impacto en las miles de personas afectadas y la solidaridad internacional que permitió a niños de Bielorrusia pasar temporadas de sanación en España. El proyecto, iniciado en 2013, visibiliza cómo la radioactividad sigue siendo una presencia constante en la vida de estas comunidades, a las que se han acostumbrado a llamar "La Amiga Invisible". Esta muestra permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre.
De forma paralela, se podrá visitar la exposición con las 51 fotografías presentadas al XII Concurso Fotográfico “Fiestas de Tafalla 2025”, patrocinado por el Ayuntamiento de Tafalla. Las imágenes, captadas durante las fiestas de este año, reflejan la gran variedad de actividades festivas de la localidad. La identidad del ganador del concurso, que ha contado con la participación de 20 artistas, se desvelará próximamente.
Además, el Centro Cívico de Tafalla acogerá la tercera exposición a cargo de Javier Zubiri Luri, socio fundador del Colectivo, titulada "Arrastre de ferias en sepia". Esta muestra, coorganizada con la Asociación de Jubilados y Jubiladas San Sebastián, recoge 20 fotografías históricas en sepia sobre el concurso de arrastre de piedra con ganado caballar y mular, tomadas entre 1980 y 1984. Estará abierta del 20 de octubre al 2 de noviembre.
El programa se cerrará el 15 de noviembre con el Encuentro Creativo “E-KLAN”, bajo el lema "Mirar, recordar, crear: La imagen como territorio común para soñar otros futuros". Este espacio busca analizar el papel de la memoria y la imagen en la construcción del relato social, proponiendo una "mirada expandida" para visibilizar el trabajo de mujeres fotógrafas y artistas visuales. E-KLAN está patrocinado por la beca INNOVA de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa.