EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Más de 8.000 profesionales de la agricultura y ganadería de Navarra empiezan a cobrar 54 millones de la PAC 2025

Navarra lidera el abono de anticipos de la PAC desde el primer día del periodo habilitado

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Navarra abona el anticipo desde el primer día habilitado, hoy 16 de octubre. 
  • Esta cifra supone un incremento de 1,4 millones con respecto al anticipo del año anterior; asimismo, la campaña de 2024 se salda con la cifra récord d

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha comenzado a abonar este lunes 54 millones de euros correspondientes al primer anticipo de la PAC a 8.173 profesionales de la agricultura y la ganadería. Este movimiento posiciona a Navarra nuevamente a la vanguardia de las Comunidades Autónomas en hacer efectivos los anticipos desde el inicio del periodo habilitado, que va del 16 de octubre al 1 de diciembre. El objetivo es proporcionar liquidez al sector para afrontar el inicio de las labores de campaña.

El incremento en la cuantía de estos primeros pagos respecto al año pasado está dirigido principalmente a las explotaciones ganaderas extensivas, gracias a la ayuda al Ecorregímen al Pastoreo. Este adelanto de un mes y medio en el anticipo ha sido un alivio financiero significativo para estas explotaciones. La orden de pago de los 54 millones se realizó este jueves, coincidiendo con el primer día hábil del ejercicio financiero de 2025, habilitado por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), el cual financia estas ayudas.

Incremento en el apoyo a las explotaciones ganaderas extensivas

Este abono, enmarcado en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), incluye ayudas desacopladas como la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (ABRS) con un importe de 30 millones de euros, rotación de cultivos con especies mejorantes por 7,6 millones, el pago complementario redistributivo con 6,6 millones, siembra directa con 3,2 millones y pastoreo en extensivo por 2,2 millones. Además, se destaca el pago de la ayuda complementaria para jóvenes, destinada a 204 titulares, con un importe de 1,3 millones de euros.

En lo que queda de octubre y durante noviembre, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente continuará realizando otros pagos, principalmente de ayudas acopladas a ganadería en concepto de anticipos, hasta el 1 de diciembre. En esa fecha, se procederá a realizar el abono del saldo. Este proceso es parte del continuo esfuerzo por asegurar que los agricultores y ganaderos reciban el apoyo necesario para sus actividades.

La campaña de 2024 alcanza un récord de 106 millones de euros

Con los últimos pagos realizados en 2025, correspondientes al cierre de la campaña de 2024, segunda del PEPAC tras la reforma para el periodo 2023-2027, los pagos totales han alcanzado la cifra récord de 106 millones de euros. Esto representa 2 millones más que el año anterior y 5 millones más que en 2023. Esta evolución en los importes globales de pagos directos de la PAC del primer pilar destaca el compromiso del Estado español con el sector agrícola.

Desde la implantación en 2015 del Régimen de Pago Básico, los importes percibidos por agricultores y ganaderos han alcanzado su punto más alto en esta campaña, tanto en el periodo PAC anterior 2015-2022 como en el nuevo periodo del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. Este avance refleja el esfuerzo continuo por mejorar las condiciones del sector agrícola y ganadero en el Estado español.

El compromiso del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra con el sector es evidente al adelantar los pagos y asegurar que los recursos lleguen a tiempo. Este enfoque no solo proporciona estabilidad financiera, sino que también permite a los agricultores y ganaderos planificar y ejecutar sus actividades con la certeza de contar con el apoyo necesario.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN