La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra ha firmado un acuerdo de colaboración con los colegios Luis Amigó y Jesuitinas de Pamplona. Este convenio, en el marco del programa de Bachillerato de Investigación BI+, busca fomentar la formación investigadora en Humanidades entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato, acercándolos al método y rigor del trabajo académico universitario.
Gracias a este acuerdo, estudiantes de ambos centros desarrollarán proyectos de investigación utilizando los fondos del Archivo General de la Universidad como fuente primaria. Además, contarán con el asesoramiento del profesorado de la Facultad y el personal técnico del Archivo. La iniciativa busca despertar el interés por las Humanidades desde edades tempranas y tender puentes entre la Universidad y los centros educativos de Navarra.
Convenio firmado por representantes de la Universidad y colegios
El convenio fue suscrito el pasado 9 de octubre por la decana de la Facultad, Julia Pavón; Verónica Pérez Lanes, coordinadora de BI+ del Colegio Luis Amigó; Diego Ezcaray, director del Colegio Jesuitinas, y Daniel Sánchez, coordinador del programa en este centro. La Facultad se compromete a participar en la evaluación externa de los proyectos, proponer nuevas líneas de investigación y ofrecer formación específica para el profesorado de los centros vinculados al programa.
Por su parte, los colegios se encargarán de impulsar proyectos conjuntos de investigación e innovación educativa, además de promover la difusión pública de los resultados obtenidos. Estos acuerdos se enmarcan en la colaboración establecida entre la Facultad de Filosofía y Letras y la Asociación BI+, que promueve el desarrollo del Bachillerato de Investigación en Navarra.
Fomento de la curiosidad intelectual y el pensamiento crítico
Julia Pavón, decana de la Facultad, destaca la importancia del proyecto: «Este proyecto representa una magnífica oportunidad para fomentar la curiosidad intelectual y el pensamiento crítico entre los jóvenes, y para estrechar la relación entre la Universidad y los colegios de nuestra Comunidad». La colaboración busca potenciar el interés de los estudiantes por las Humanidades, integrando el aprendizaje práctico con el académico.
El programa BI+ se centra en dotar a los estudiantes de herramientas para desarrollar habilidades de investigación desde una edad temprana. La iniciativa no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece la conexión entre la Universidad y los colegios, creando un entorno educativo más colaborativo y enriquecedor.
La participación de la Universidad de Navarra en este proyecto refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo académico en la región. Al brindar acceso a recursos y apoyo académico, la Universidad contribuye al crecimiento intelectual de los estudiantes y al fortalecimiento de los lazos con instituciones educativas locales.
Este tipo de colaboraciones son esenciales para el avance de la educación en Humanidades, permitiendo a los estudiantes explorar áreas de interés con el respaldo de expertos. La Universidad de Navarra, a través de este acuerdo, reafirma su papel como facilitador del conocimiento y la investigación en el ámbito educativo.