EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Las demandas de disolución matrimonial caen un 3,4% en Navarra

Entre abril y junio de 2025 se registraron 333 procedimientos de ruptura conyugal en la Comunidad Foral, 12 menos que en el mismo periodo del año anterior.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El número de demandas de disolución matrimonial en Navarra experimentó un descenso del 3,4% durante el segundo trimestre de 2025, según los datos hechos públicos por el servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, entre abril y junio se tramitaron 333 procedimientos de divorcios y separaciones, frente a los 345 registrados en el periodo análogo de 2024.

El informe detalla una notable variación en la tipología de las rupturas. Los divorcios no consensuados (contenciosos) mostraron un fuerte desplome, con 56 demandas instadas, lo que supone un descenso del 37% respecto a las 89 del año anterior. Por el contrario, los divorcios de mutuo acuerdo (consensuados) registraron un incremento del 8,9%, pasando de 234 a 255.

En cuanto a las separaciones, entre abril y junio se contabilizaron 4 demandas contenciosas y 18 consensuadas. No se presentó demanda de nulidad matrimonial alguna durante el trimestre.

Además de las disoluciones, también se redujeron los procedimientos de modificación de medidas. Se iniciaron 45 procedimientos no consensuados (frente a 61 el año anterior) y 61 consensuados (72 en 2024).

En lo que respecta a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, las demandas también se redujeron significativamente. Las no consensuadas bajaron de 155 a 68, y las de mutuo acuerdo, de 151 a 125.

Navarra se sitúa por encima de la media nacional en cuanto a la tasa de demandas de ruptura conyugal. La Comunidad Foral presentó un índice de 49,1 demandas por cada 100.000 habitantes, superior a la media nacional de 43,9. Este índice, no obstante, es inferior al registrado hace doce meses (50,8).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN