Este martes arrancan en Pamplona los primeros laboratorios del proyecto «Parpadeo(s)», una propuesta pionera que une arte y atención temprana para acercar la cultura a bebés de 0 a 3 años y sus familias. Se trata de uno de los 57 proyectos seleccionados este año dentro del Programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, y que busca promover experiencias culturales inclusivas y sensoriales desde la primera infancia.
Coordinado por Ana Rosa Sánchez Velasco, artista y arteterapeuta con amplia trayectoria en creación, salud cultural e intervención social, el proyecto plantea un recorrido creativo donde el trazo y la voz se convierten en herramientas de exploración, comunicación y vínculo afectivo. A través de sesiones inmersivas en los Centros de Atención Temprana de Pamplona, Tudela, Tafalla y Estella, cerca de 60 bebés participarán en talleres que integran arte, música en directo, movimiento y juego libre.
«Parpadeo(s)» reivindica que la cultura también debe empezar en la cuna y que todas las personas, sin importar su edad o condición, tienen derecho a acceder a experiencias artísticas de calidad, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. Con un enfoque multidisciplinar, el proyecto implica a profesionales de los ámbitos cultural, sanitario y educativo, generando un trabajo en red que fortalece la salud cultural en Navarra.
Tras una fase inicial de formación al personal de los centros, los laboratorios comienzan este 21 de octubre en Pamplona y continuarán en Tudela la próxima semana. Cada localidad acogerá cuatro sesiones semanales, y el resultado de estas experiencias se plasmará en un álbum visual y sonoro, que servirá posteriormente como muestra artística en espacios culturales de cada zona.
Además, en colaboración con el Área de Enfermería de la Universidad Pública de Navarra, se evaluará el impacto del programa mediante observaciones y encuestas, con el objetivo de elaborar un informe que permita garantizar su continuidad.
En palabras de su coordinadora, «Parpadeo(s) nace para que los bebés y sus familias sean protagonistas creativos desde el primer trazo y la primera voz. Es un proyecto que mira a la infancia con respeto, arte y emoción».
El proyecto puede seguirse en Instagram (@parpadeo_s) y próximamente en su página web www.parpadeosinfancia.com.