La Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana del Estado español se alista para participar en Mercartes 2025, el prestigioso Mercado de las Artes Escénicas, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en Valladolid. Este evento bienal, organizado por FAETEDA y La Red Española de Teatros, busca potenciar el encuentro entre profesionales del sector y fomentar oportunidades de negocio.
Mercartes: un punto de encuentro para las artes escénicas
Desde su inicio en 2004, Mercartes ha sido un espacio crucial para la interacción de agentes públicos y privados. Este año, se destacarán dos sesiones de reflexión: el 22 de octubre se abordará la «Internacionalización de las artes escénicas y musicales», mientras que el 23 de octubre se discutirá «Las artes escénicas en la agenda política». Estos debates buscan enriquecer el diálogo y la colaboración en el sector.
La presencia del Estado español en Mercartes será significativa, especialmente con el stand de Navarra. El espacio, de 24 metros cuadrados, estará gestionado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, en colaboración con ESNA, Asociación Empresarial Escena Navarra. Esta asociación reúne a ocho empresas con experiencia en teatro, circo y magia, y en la asistencia técnica de espectáculos en vivo.
Navarra, un referente en las artes escénicas
El stand de Navarra ofrecerá un espacio de acogida para profesionales y entidades del Estado español, proporcionando visibilidad a las propuestas escénicas navarras. Se distribuirá la Guía de compañías de artes escénicas, que facilita información sobre producciones en exhibición. Además, se difundirá información de programas culturales destacados como DNA-Danza Contemporánea de Navarra y el Festival de Teatro de Olite.
La presencia de un gestor cultural en el stand garantizará la coordinación y comunicación efectiva durante todo el evento. Los profesionales acreditados de Navarra podrán consultar el catálogo en línea para optimizar su participación. Este esfuerzo busca maximizar la visibilidad y el impacto de las artes escénicas del Estado español en el evento.
Un evento con historia y proyección
Mercartes 2023 reunió a más de 1.300 profesionales y 150 organizaciones expositoras, marcando un hito en la historia del evento. A lo largo de sus diez ediciones, Mercartes ha sido un pilar para el crecimiento de las artes escénicas, ofreciendo un escenario para el intercambio de ideas y la creación de redes sólidas. La edición de 2025 busca continuar esta tradición, afianzando valores de marca y mejorando la experiencia para todos los participantes.
Los objetivos para 2025 incluyen aumentar la participación y mejorar los servicios ofrecidos, asegurando que tanto expositores como profesionales obtengan el máximo beneficio de su participación. La presencia del director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, junto al equipo del stand de Navarra, subraya la importancia de este evento para el Estado español.
En resumen, Mercartes 2025 promete ser un evento clave para el sector de las artes escénicas, ofreciendo un espacio para el encuentro, el debate y el negocio. Con la presencia destacada de Navarra y su compromiso con la innovación y la colaboración, se espera que esta edición impulse aún más el crecimiento y la visibilidad de las artes escénicas en el Estado español.