Príncipe de Viana da luz verde definitiva a la reurbanización del paseo de Sarasate y su entorno
Pamplona, 20 de octubre de 2025 – La Institución Príncipe de Viana ha dado su visto bueno al proyecto de reurbanización del paseo de Sarasate y sus calles adyacentes, una de las actuaciones urbanas más relevantes actualmente en marcha en el centro de Pamplona. El informe, fechado el pasado 8 de octubre, autoriza la ejecución del proyecto “Isolíneas”, ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento, e incluye una serie de recomendaciones sobre la conservación del patrimonio histórico y artístico del entorno.
Entre las principales condiciones, el documento especifica que el Monumento a los Fueros deberá mantenerse en su actual disposición, conservando la configuración formal de la jardinera perimetral y las cadenas que lo rodean, elementos considerados parte del conjunto catalogado. La propuesta de “Isolíneas” ya contemplaba respetar este aspecto, aunque introducía ligeras adaptaciones en las gradas y modillones para adecuar la base del monumento a la nueva topografía del paseo.
Asimismo, Príncipe de Viana respalda que el contorno de las jardineras se eleve hasta una altura máxima que no supere la coronación de los modillones, respetando así la proporción visual del conjunto.
El informe también se pronuncia sobre la iluminación del paseo, al señalar que, si bien la zona no forma parte del casco histórico declarado Bien de Interés Cultural (BIC), las farolas de la acera norte deben mantener la estética actual, en coherencia con las del centro histórico y espacios emblemáticos como la Plaza del Castillo. Se recomienda al Ayuntamiento incorporar esta continuidad visual en el diseño final del proyecto.
Excavaciones en la zona de Comedias
La Institución insta a acelerar los trabajos arqueológicos en el tramo de la calle Comedias, donde se prevé que puedan aparecer restos de la antigua muralla medieval de Pamplona. Aunque la solución técnica planteada para el sistema de recogida neumática cumple con la normativa al alejarse del trazado de las defensas históricas, el informe advierte de la necesidad de realizar excavaciones previas e independientes para localizar y documentar los posibles restos.
El texto subraya que todas las remociones de tierra bajo el nivel actual del pavimento deberán realizarse bajo control arqueológico, y recuerda que cualquier desmontaje de estructuras históricas requerirá autorización expresa de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana.
En el caso del Monumento a los Fueros, si se llevan a cabo intervenciones directas, el Ayuntamiento deberá presentar una propuesta detallada de las actuaciones, materiales y personal técnico responsable.
Cuarto informe favorable
Este dictamen es el cuarto emitido por la institución en relación con las obras de remodelación del paseo de Sarasate. El primero, de julio, autorizó el traslado de las seis estatuas de los reyes de Navarra desde el paseo hasta el parque de la Taconera, traslado actualmente en ejecución. Posteriormente, el 29 de julio, Patrimonio Arquitectónico recomendó una modificación puntual del planeamiento urbanístico para garantizar la protección de las esculturas en su nueva ubicación, y el 5 de agosto, la sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología avaló el proceso, estableciendo las pautas de seguimiento arqueológico.
El informe del 8 de octubre, con el que se culmina este proceso, autoriza expresamente la ejecución del conjunto del proyecto, que incluye la renovación de redes y la instalación del sistema de recogida neumática en todo el ámbito de actuación.
El proyecto “Isolíneas” está promovido por el Ayuntamiento de Pamplona y redactado por un equipo multidisciplinar formado por los arquitectos Álvaro Itarte, Gustavo Figueira, Diego Díaz y Lucía Ferrater; el arquitecto paisajista Martín Knuijt; la arquitecta de paisaje Lourdes Barrios; el ingeniero técnico industrial Juan Aiciondo; el ingeniero civil Juan Bautista Guallart y el especialista en arboricultura Andrés Septién.
Con este nuevo aval de Príncipe de Viana, el proyecto avanza hacia su ejecución definitiva, en una actuación que transformará uno de los espacios más emblemáticos del corazón de Pamplona, conjugando modernización urbana y respeto por el patrimonio histórico.







