La Policía Municipal de Pamplona, en colaboración con la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, ha iniciado un curso de formación para operadores de la Sala 112 de SOS Navarra. Estas jornadas, que se llevan a cabo desde el 16 de octubre hasta el 13 de noviembre, buscan mejorar la coordinación operativa entre los distintos servicios encargados de gestionar emergencias.
Durante las sesiones, que se desarrollan en horario matutino, los participantes tienen la oportunidad de visitar las instalaciones de la Brigada de Coordinación y el Grupo CECOP de la Policía Municipal de Pamplona. Allí, conocen de primera mano la Sala de CECOP, centro desde donde se gestionan las emergencias recibidas a través del teléfono 092, así como su estructura y procedimientos.
Visitas a instalaciones clave para la gestión de emergencias
El programa formativo también permite que los operadores de SOS Navarra se familiaricen con la disposición y funcionamiento de la Sala de CECOR. Este centro es responsable de coordinar operativamente a diferentes organismos y servicios de intervención en emergencias, especialmente durante grandes eventos o situaciones que representen un riesgo en Pamplona.
Además, se presentan los procedimientos de atención y gestión de emergencias que aplica la Policía Municipal de Pamplona. Los participantes reciben información detallada sobre las distintas unidades operativas del cuerpo policial, sus funciones y ámbitos de actuación, lo cual es fundamental para una respuesta eficaz ante cualquier incidente.
Integración tecnológica en la gestión de emergencias
El curso también destaca el uso de herramientas digitales y tecnológicas por parte del CECOP. Los operadores aprenden sobre los sistemas de videovigilancia, aplicaciones de alerta de transporte urbano, sistemas de gestión de emergencias en vehículos policiales y el gestor de flujo de llamadas. Estas herramientas se integran en los sistemas de información y comunicación, optimizando la atención de emergencias.
Otro aspecto relevante de la formación es la atención a la ciudadanía en situaciones no urgentes. La Policía Municipal, junto con otras áreas del Ayuntamiento de Pamplona, responde a demandas y consultas de los ciudadanos, integrando estos servicios en la estructura municipal. Esta colaboración es esencial para atender de manera efectiva las diversas necesidades de la población.
Fortalecimiento de la coordinación y comunicación
Las jornadas formativas buscan fortalecer la comunicación y coordinación entre los organismos gestores de emergencias. Al mejorar estos canales de colaboración entre SOS Navarra y la Policía Municipal de Pamplona, se espera una respuesta más eficaz e integrada ante cualquier situación de emergencia, lo que resulta crucial para la seguridad de los ciudadanos.
Este esfuerzo conjunto no solo enriquece el conocimiento de los operadores de la Sala 112, sino que también consolida la capacidad de respuesta ante emergencias en Pamplona. La formación continua y la cooperación entre diferentes entidades son pilares fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.







