El Festival de Microartes Escénicas de Pamplona Microstable programa este año una docena de propuestas escénicas contemporáneas en el Palacio del Condestable. El ciclo organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con La Nave Producciones Teatrales SL y Gobierno de Navarra, celebra su octava edición este fin de semana, que viene precedida por las cuatro propuestas que se han presentado el pasado fin de semana en Estella.
La Sección Oficial del festival, de viernes a domingo, ofrece tres pases, a las 19.30, 20 y 20.30 horas, con entradas a diez euros e inscripción previa. Las nueve obras propuestas se dirigen a mayores de 18 años y se representan de forma continua en distintos enclaves del Palacio del Condestable. El programa completo lo han presentado este martes la concejala delegada de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu, y la actriz Marta Juániz, de La Nave Producciones Teatrales.
El ciclo incluye, además de la representación de nueve obras, la exposición / instalación ‘El Arca de Neo, miremos la realidad con nuevos ojos’, de Théâtre de L’Alambre (Madrid-Bélgica), que se ofrece de viernes a domingo, en horario de 9 a 14 y de 17 a 22 horas. La visita inaugural, el viernes a las 18 horas, corre a cargo del creador de la muestra, Didier Maes, que recrea criaturas surrealistas como el Helifante, la Ovieja, el Brocavante o el Sicópato.
Para conocer más a fondo la exposición, el domingo 26, Didier Maes desarrolla una sesión especial para familias, con triple cita, a las 11.30, 12 y 12.30. Es necesaria la inscripción previa, por importe de 3 euros, para este espectáculo expositivo, dirigido a mayores de 5 años y Premio al mejor espectáculo expositivo FETEN 2025. El show, a medio camino entre la performance teatral y la visita guiada improvisada, plantea un viaje irrepetible por el arca de Neo Darwin, tatara-tataranieto de Charles.
También para público familiar, niñas y niños de 6 a 12 años en compañía de una persona adulta, la compañía Théâtre de L’Alambre (Madrid-Bélgica) lanza un taller creativo que combina poesía y reciclaje para dar vida a criaturas mutantes, con la técnica de la “Palabra Maleta”. El taller Re-ciclopedia Animal está programado para el sábado 25, a las 11 horas y es gratuito, con inscripción previa.
Nueve minicreaciones
La Sección Oficial de Microstable 2025 se abre el viernes 24 con tres propuestas teatrales: ‘Diario del enemigo’, teatro de objetos de la compañía vasca El mono habitado, con Begoña Martín Treviño y Raúl Camino Sanz; ‘Miedo’, teatro de títeres de la compañía gallega M&M, de la mano de María Zárate y Marcos Dios; y ‘Pronto llegará’, teatro musical de la compañía madrileña Tinoní Creaciones, con Ana Dachs y Julián Salguero.
El sábado 25 continúa con teatro y danza: ‘Miradas’, obra de teatro de la compañía catalana Diversitat Teatral, con Glòria José y Emili Corral; ‘A través del espejo’, espectáculo de danza con la compañía navarra Ainhoa Eguizabal y Uxue Olazaran; y ‘Luna de miel’, obra de teatro de la compañía madrileña Serendipity Teatro, con Estefanía Doménech y Juan Ángel Melero.
La jornada de cierre, el domingo 26, es la más variada, ya que incluye tres disciplinas diferentes: la obra de teatro ‘To scape’, con la actriz catalana Judit Saula; el espectáculo de danza ‘Mujer de rojo sobre fondo gris’, a cargo de la artista madrileña Sonia Franco; y la obra de circo ‘Airean’, con el navarro Alain Flores Mendia.
MICROSTABLE 2025. CIVIVOX CONDESTABLE
EXPOSICIÓN / VISITA INAUGURAL (todos los públicos)
-
‘El Arca de Neo, miremos la realidad con nuevos ojos’
-
Exposición / instalación de Théâtre de L’Alambre (Madrid-Bélgica)
-
Horario, del 24 al 26 de octubre: de 9 a 14 y de 17 a 22 horas
-
Visita inaugural con Didier Maes, creador de la exposición: viernes 24 de octubre, 18 horas
-
PROGRAMACIÓN SECCIÓN OFICIAL (para mayores de 18 años)
-
Viernes 24 de octubre. 19.30, 20.00 y 20.30 (10 euros, con inscripción previa en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es)
-
‘Diario del enemigo’ (teatro de objetos), ‘Miedo’ (teatro de títeres) y ‘Pronto llegará’ (teatro musical)
-
-
Sábado 25 de octubre. 19.30, 20.00 y 20.30 (10 euros, con inscripción previa en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es)
-
‘Miradas’ (teatro), ‘A través del espejo’ (danza) y ‘Luna de miel’ (teatro)
-
-
Domingo 26 de octubre. 19.30, 20.00 y 20.30 (10 euros, con inscripción previa en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es)
-
‘To scape’ (teatro), ‘Mujer de rojo sobre fondo gris’ (danza) y ‘Airean’ (circo)
-
TALLER FAMILIAR DE UPCYCLING CREATIVO (de 6 a 12 años en compañía de una persona adulta)
-
Sábado 25 de octubre. 11 horas
-
‘Re-ciclopedia animal’. Taller creativo que combina poesía y reciclaje de Théâtre de L’Alambre (Madrid-Bélgica)
-
Gratuito, con inscripción previa en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
-
SESIÓN ESPECIAL FAMILIAR (para mayores de 5 años)
-
Domingo 26 de octubre. 11.30, 12 y 12.30 horas
-
Espectáculo expositivo ‘El Arca de Neo, miremos la realidad con nuevos ojos’ de Théâtre de L’Alambre (Madrid-Bélgica). Premio Fetén 2025.
-
3 euros, con inscripción previa en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
-







