El Ayuntamiento de Pamplona está dando los últimos retoques a la reforma de la intersección de las calles Monte Mendaur y Monte Lakartxela, en el barrio de la Milagrosa, dentro de Santa María la Real. Las obras, iniciadas en la segunda quincena de julio, buscan mejorar la caminabilidad y la accesibilidad del entorno, con actuaciones que incluyen la ampliación de aceras, la creación de nuevas zonas verdes y espacios de estancia, así como la instalación de sistemas urbanos de drenaje sostenible.
La intervención, que cuenta con una inversión municipal de 170.000 euros, abarca trabajos de reurbanización, jardinería y asfaltado. La Gerencia y la Comisión de Urbanismo han visitado esta mañana el avance de los trabajos, que afrontan ya su fase final.
Durante las últimas semanas se ha llevado a cabo un ensanchamiento de las aceras, reduciendo parte de la calzada pero manteniendo la operatividad del tráfico rodado. El resultado es una zona peatonal más amplia y accesible. Además, se han rediseñado los pasos peatonales con aceras ampliadas y reservas de espacio que mejoran la visibilidad y contribuyen a moderar la velocidad de los vehículos.
En el apartado de aparcamientos, las obras han permitido incorporar una plaza para personas con movilidad reducida, mantener los espacios para motocicletas y reorganizar las plazas para coches, conservando el mismo número total.
Uno de los principales cambios es la creación de un nuevo paso de peatones en la calle Monte Lakartxela, en su confluencia con la calle Mendaur. Este elemento, inexistente hasta ahora, mejora notablemente la seguridad vial y ha permitido reordenar el cruce, eliminando zonas sobredimensionadas que dificultaban los giros de los vehículos.
Asimismo, se han generado cuatro pequeñas zonas verdes que, además de embellecer el entorno, funcionan como elementos de drenaje urbano sostenible, favoreciendo la infiltración del agua de lluvia y la recarga de los acuíferos. En estas áreas se invertirán unos 11.000 euros adicionales para la instalación de riego automático y la plantación de especies como plataneros, romero, salvia, enebro o pitósporo enano.
El proyecto se completará con la colocación de nuevo mobiliario urbano, incluyendo bancos y elementos de descanso, reforzando así el carácter peatonal y de convivencia del entorno.
Por último, el Ayuntamiento tiene previsto actuar la próxima semana en la calzada de la calle Mutilva, hasta su intersección con Monte Lakartxela, para finalizar la intervención integral en esta zona del barrio de la Milagrosa.