Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Pamplona invita a imaginar su futuro con las jornadas ‘Imagina Iruña 2050’, en el marco del 2.100 aniversario de Pompelo

Con el lema “Miradas que construyen futuro”, el programa propone reflexionar sobre la ciudad que queremos ser en el horizonte del año 2050

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Imagina Iruña 2050

Pamplona se prepara para mirar al futuro con una propuesta abierta, participativa y con vocación de largo recorrido. El Ayuntamiento ha organizado dos jornadas bajo el título ‘Imagina Iruña 2050’, que se celebrarán los días 30 y 31 de octubre en la Ciudadela, en el marco del 2.100 aniversario de la fundación romana de Pompelo.

Con el lema “Miradas que construyen futuro”, el programa propone reflexionar sobre la ciudad que queremos ser en el horizonte del año 2050, combinando la participación ciudadana, la creatividad y la mirada experta.

Una burbuja para soñar Pamplona

El jueves 30, de 17 a 21 horas, la Sala de Armas acogerá la jornada ‘Creatividad y Prospectiva Ciudadana’, dirigida a toda la ciudadanía y con inscripción abierta. El encuentro incluirá una mesa redonda titulada “Mirar Pamplona hacia 2050”, en la que participarán Humberto Bustince, catedrático de Inteligencia Artificial en la UPNA; Itziar González, arquitecta y urbanista experta en participación ciudadana; Cote Romero, activista y referente en transición energética; y Javier Echeverría, filósofo, matemático y ensayista pamplonés.

La sesión se completará con una experiencia sensorial y participativa conducida por la actriz María Zapata, en una burbuja hinchable instalada en la Ciudadela, un espacio efímero e inmersivo concebido para estimular la imaginación colectiva desde la perspectiva de la neuroarquitectura.

Imaginando desde la infancia

Ese mismo día, a las 17:30 horas, se celebrará el Taller de Arquitectura y Ciudad, dirigido a niñas y niños de entre 5 y 10 años, a cargo de AJO Taller de Arquitectura en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN). La actividad busca acercar a los más pequeños a la reflexión sobre cómo son y cómo podrían ser las ciudades del futuro.

Expertos, debate y estrategia común

El viernes 31 de octubre, de 9 a 14 horas, tendrá lugar la jornada ‘Reflexión y estrategia común’, destinada a profesionales, personal municipal, instituciones y ciudadanía activa, y conducida por la consultora Prospektiker.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, abrirá el encuentro con un recorrido histórico por los 2.100 años de la ciudad, antes de dar paso a un debate técnico con los expertos de la jornada anterior. A lo largo de la mañana se abordarán temas clave como el papel de la inteligencia artificial en la gestión urbana, el urbanismo como herramienta de cohesión social o el liderazgo de las ciudades en la transición energética. El programa concluirá con mesas de trabajo temáticas y una comida networking.

Cartas al futuro: la voz de la ciudadanía

El proceso participativo incluye también el concurso ‘Cartas al futuro’, impulsado junto al Teatro Gayarre, que ha reunido 33 cartas dirigidas a la Pamplona del año 2050. Estas reflexiones, escritas por vecinas y vecinos de distintas edades, servirán como hilo conductor de ambas jornadas, aportando una mirada emocional y comprometida sobre el porvenir de la ciudad.

Mirar 2050 desde 2.100 años de historia

‘Imagina Iruña 2050’ se enmarca en las jornadas anuales de la Agenda Urbana Pamplona 2030, que el Consistorio organiza coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades. En esta edición, la mirada se amplía al medio y largo plazo, coincidiendo con la efeméride fundacional de Pompelo, para pensar colectivamente la Pamplona del futuro: una ciudad más sostenible, creativa y participativa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN