Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

La Comisión Foral de Régimen Local da el visto bueno al anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2026

El presupuesto total superará los 558 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al año anterior, es decir, 35,5 millones de euros más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La financiación de las entidades locales por parte del Gobierno foral se incrementa un 6,8%, 35,5 millones de euros más sobre el actual ejercicio econ

La Comisión Foral de Régimen Local ha dado luz verde al Anteproyecto de los Presupuestos Generales de Navarra para 2026, que prevé un aumento significativo en los fondos destinados a las entidades locales. El presupuesto total superará los 558 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al año anterior, es decir, 35,5 millones de euros más que en 2025.

El grueso de la financiación se destinará a las transferencias corrientes, que alcanzarán los 475,2 millones de euros, un aumento del 5,21% en comparación con el ejercicio actual. Estas transferencias están diseñadas para financiar los servicios que prestan los municipios navarros. Dentro de este apartado, 331 millones de euros provendrán del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los Tributos de Navarra, lo que supone cerca de 14 millones de euros más que este año.

Partidas destacadas en el anteproyecto de presupuestos

El nuevo modelo de financiación local prevé un incremento de las aportaciones a las entidades locales del IPC más dos puntos porcentuales. Además, el anteproyecto contempla una partida de 299 millones de euros para el fondo de financiación general, servicios y cohesión territorial. El fondo para la financiación del déficit del Montepío ascenderá a 31,4 millones de euros, mientras que la Federación Navarra de Municipios y Concejos contará con 535.568 euros. También se destinarán 13,9 millones de euros para compensar a los ayuntamientos por las pérdidas de ingresos tras la reforma del Impuesto de Actividades Económicas.

El anteproyecto incluye partidas de gasto corriente para financiar servicios municipales en Navarra. Entre ellos, destacan los 30,8 millones de euros para convenios con ayuntamientos para la escolarización de niños de 0 a 3 años, 24,6 millones para servicios sociales de atención primaria y 19 millones para el transporte público de la Comarca de Pamplona. También se contemplan 2,2 millones para infraestructuras ciclables, 1,3 millones para acciones culturales, 1,2 millones para el fondo de residuos y 1,1 millones para centros sanitarios.

Inversiones municipales y planes energéticos

El anteproyecto también prevé partidas para inversiones municipales, como 2,5 millones de euros para planes energéticos en entidades locales, 1,8 millones para ayudas a polígonos municipales de actividades económicas y 2,3 millones en subvenciones para el Fondo Residuo. Estas inversiones son esenciales para el desarrollo y mejora de las infraestructuras locales.

Dentro del Plan de Inversiones Locales, se contemplan 35,7 millones de euros distribuidos en tres líneas de actuación: programa de inversiones, programación local y programa de libre determinación. Este último contará con 10,7 millones de euros para atender las demandas específicas de las entidades locales.

La programación local, que incluye redes de abastecimiento, saneamiento, pavimentación y urbanización de travesías, dispondrá de más de 13,1 millones de euros. Por otro lado, el programa de inversiones, que abarca abastecimiento en alta y tratamiento de residuos urbanos, contará con 10,7 millones de euros.

El consejero Chivite participó en la Comisión, que ha sido clave para acordar estas partidas presupuestarias. La aprobación del anteproyecto de los Presupuestos Generales de Navarra para 2026 es un paso importante para asegurar la financiación y el desarrollo de las entidades locales en la Comunidad Foral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN