Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Teatrodix cierra su quinta edición con más de 3.000 asistentes y un 85% de ocupación en sus representaciones

La programación, desarrollada entre el 4 y el 19 de octubre en Pamplona y Peralta, ha incluido cerca de una veintena de actividades

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sanjoy Ganguly

El festival de artes escénicas y comunitarias de Navarra, Teatrodix, organizado por la Asociación Kulturix, ha puesto fin a su quinta edición consolidándose como una de las citas más relevantes del panorama estatal en su ámbito. Con más de 3.000 personas asistentes y un 85% de ocupación media en sus representaciones, el festival reafirma su crecimiento y su impacto social.

La programación, desarrollada entre el 4 y el 19 de octubre en Pamplona y Peralta, ha incluido cerca de una veintena de actividades, entre ellas siete talleres metodológicos, dos laboratorios creativos, una investigación escénica y nueve representaciones teatrales. Teatrodix ha fortalecido además su línea de internacionalización gracias a figuras como el indio Sanjoy Ganguly, referente mundial del teatro del oprimido, o la representación de la obra ‘Todos Pájaros’, del libanés Wadji Mouawad, que se representó el pasado 19 de octubre en el Teatro Gayarre.

Crítica social y reflexión colectiva

Fiel a su espíritu, Teatrodix ha situado nuevamente la crítica social en el centro de su propuesta. Nacido en 2021 para dar voz y facilitar el acceso a la cultura de colectivos vulnerables, el festival ha seguido explorando este año los vínculos entre educación, psicología y trabajo social, utilizando las artes escénicas como herramienta de transformación y resolución de conflictos.

Las temáticas abordadas en esta edición han generado debate y reflexión en torno a problemáticas actuales. Entre las obras más destacadas figuran ‘Voces en rebeldía’, centrada en la prevención del suicidio juvenil; ‘CM8’, que narra las experiencias de ocho mujeres migrantes en Portugal; ‘Vierdingo’, que relata la lucha personal contra el cáncer; y ‘Free Tour’, una mirada crítica a la turistificación de las ciudades.

Asimismo, el festival ha abordado cuestiones de actualidad internacional con la representación de ‘Todos Pájaros’, sobre el conflicto entre Israel y Palestina, y ‘Silencio’, una obra de teatro foro protagonizada por mujeres dedicadas al trabajo sexual en Vitoria-Gasteiz, que denuncia la discriminación que sufren.

Compromiso educativo y social

El componente pedagógico ha vuelto a tener un papel protagonista. El espectáculo ‘El jardín de Olivia / Olaiaren lorategia’, de la compañía navarra Pájaros Pintados, ha tratado la pérdida de un ser querido en la infancia y juventud, creando espacios de diálogo y emoción. La obra se ha representado ante alumnado de varios centros educativos de Pamplona, como CP Buztintxuri, CP San Francisco, CP Patxi Larrainzar y el Colegio Mundo World, además de contar con la participación de estudiantes de FP de Fundación Ilundain, Escuela de Educadores y Teatrolari.

Un proyecto nacido de la acción comunitaria

Teatrodix nació en 2021 como respuesta a una demanda del comedor social París 365, entidad dedicada a garantizar una alimentación digna para personas en situación de pobreza. De aquella iniciativa surgió la Asociación Kulturix, que hoy impulsa el festival con el propósito de combinar arte, inclusión social y formación en artes escénicas.

El festival cuenta con el apoyo del Programa Innova de Fundación “la Caixa” y Fundación Caja Navarra, el Ministerio de Cultura (INAEM), el Gobierno de Navarra —a través de los departamentos de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias— y el Ayuntamiento de Pamplona. Entre las entidades colaboradoras figuran París 365, Teatro Gayarre, Butaca78, Antartika Kultur Container, Katakrak, CP San Francisco, Lantxotegi, Teatrolari, Erein, el grupo de teatro de la UPNA, Arteriak, SEI, Plazara y diversas asociaciones sociales que han contribuido al éxito de esta quinta edición.

Con este cierre, Teatrodix confirma su papel como referente nacional del teatro social y comunitario, un espacio donde el arte, la pedagogía y la participación ciudadana se unen para transformar la realidad desde los escenarios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN