Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Confirman dos años de prisión para una mujer que se apropió de casi 60.000 euros de una amiga enferma

La acusada utilizó la tarjeta bancaria que la víctima le había confiado mientras se recuperaba de una enfermedad y no podía salir de casa

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Palacio de Justicia de Navarra -

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la condena a dos años de prisión y una multa de 2.400 euros impuesta a una mujer por apropiación indebida de 59.929 euros pertenecientes a una amiga que, debido a una convalecencia, le había confiado el uso de una de sus tarjetas bancarias.

La sentencia, que aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, ratifica el fallo dictado el pasado junio por la Audiencia Provincial de Navarra. El tribunal considera probado que la acusada se aprovechó de la confianza de la víctima, quien no podía caminar ni salir de su domicilio, para utilizar la tarjeta en salas de juego y realizar transferencias a su propia cuenta.

Los hechos ocurrieron entre octubre de 2023 y marzo de 2024, periodo en el que la perjudicada descubrió que en su cuenta apenas quedaban 3,86 euros, pese a que solo había autorizado dos transferencias por un total de 13.526 euros y pequeñas compras.

La Audiencia Provincial concluyó que la procesada, “prevaliéndose de la confianza de la denunciante, hizo un uso indebido de su tarjeta, primero distrayendo pequeñas cantidades, luego apropiándose de la totalidad del saldo”. Además de la pena de prisión y la multa, la mujer deberá indemnizar a la víctima con 56.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

La defensa recurrió la condena ante el TSJN solicitando la absolución, mientras que la Fiscalía defendió su confirmación. Finalmente, el Tribunal Superior ha ratificado la sentencia, reduciendo únicamente en 70,18 euros la cantidad sustraída, que queda fijada en 55.929,82 euros, tras ajustar un gasto justificado.

En su resolución, la Sala destaca la credibilidad del testimonio de la víctima, que declaró de manera coherente y constante haber entregado la tarjeta y el PIN únicamente a la acusada. Estas manifestaciones fueron respaldadas por la investigación policial, que analizó la documentación bancaria, las operaciones sospechosas y las declaraciones de una empleada de una sala de juegos, confirmando la versión acusatoria.

El tribunal concluye que “no se puede sostener que la denunciante fuera conocedora o autorizara las operaciones bancarias, sino que fue la acusada quien, de manera exclusiva, utilizó la tarjeta y la cuenta en su propio beneficio, realizando 63 transferencias a su favor”.

Con esta resolución, el TSJN reafirma la condena y cierra un caso marcado por la traición a la confianza personal y la vulnerabilidad de la víctima.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN