La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha anunciado el desarrollo de una anexadora pública en Navarra, destinada a facilitar la presencia de grupos y artistas emergentes en plataformas digitales. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en colaboración con el Instituto Argentino de la Música (INAMU), está prevista para el año 2026.
Durante su visita a la duodécima edición de BIME, el encuentro internacional de la Industria Musical celebrado en Bilbao, Esnaola se reunió con Bernabé Cantlon, presidente de INAMU, para avanzar en los trabajos de puesta en marcha de la agregadora pública en Navarra. Además, tuvo la oportunidad de saludar a los grupos navarros ‘Sedientos de Cumbia’ y ‘CastaZabal’ presentes en la feria.
Iniciativa para fortalecer la música navarra
La consejera destacó que el objetivo de la iniciativa es apoyar y dar visibilidad a los grupos emergentes. En este sentido, subrayó que la Navarra Music Commission tiene como uno de sus principales propósitos el desarrollo e impulso de la actividad musical, lo que se traduce en una inversión en el talento musical navarro.
La propuesta se impulsa a través de la Oficina de la Música (NMC), que busca fomentar la diversidad cultural y artística en las plataformas digitales. Actualmente, para que un músico o sello discográfico pueda subir sus canciones a plataformas como Spotify o Apple Music, es necesario contratar a una agregadora o distribuidora digital, lo que puede ser un obstáculo para pequeños y medianos grupos.
El convenio con INAMU permitirá a la Navarra Music Comission contar con una licencia de marca blanca de la agregadora argentina AMA. Esto facilitará que los grupos y artistas navarros compartan sus trabajos en plataformas digitales, gestionando y controlando todo el proceso por sí mismos.
La importancia de la Navarra Music Comission
La NMC, también conocida como Oficina de la Música, se creó en 2022 para atender, formar, asesorar, desarrollar y promocionar la industria musical en Navarra. Actualmente, cuenta con 1.046 entidades inscritas en Navarra Live Music, de las cuales 917 son bandas y artistas. En 2025, se han realizado 187 citas de asesoramiento en temas legales y estrategias de desarrollo de carrera.
Además de la atención y asesoramiento, la NMC lleva a cabo labores de promoción de la música navarra tanto dentro como fuera del territorio foral. Este año, se han lanzado 26 convocatorias, y se han celebrado 49 conciertos. La comisión ha participado en ferias y ha llegado a acuerdos con 17 festivales, promoviendo la música navarra en eventos como Iruña Rock y Holika.
La formación es otro de los pilares de la NMC. Se han realizado jornadas de formación en distribución digital, producción musical e inteligencia artificial, con la participación de 165 personas. Además, en 2025 se ha cerrado un acuerdo con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para ofrecer asistencia y asesoría presencial al sector de la música.
La colaboración entre Navarra y el INAMU promete fortalecer la presencia de los artistas navarros en el ámbito digital, brindándoles herramientas y oportunidades para gestionar su música de manera efectiva y autónoma.





