Las primeras estatuas de los Reyes de Navarra que actualmente se encuentran en el paseo de Sarasate serán trasladadas a principios de noviembre al parque de la Taconera, donde tendrán su nueva ubicación definitiva. El Ayuntamiento de Pamplona prevé que el traslado de las seis figuras se complete a lo largo del mes y que los trabajos de restauración concluyan antes de final de año.
Desde el pasado 16 de septiembre se están llevando a cabo labores preparatorias para garantizar la protección de las esculturas antes del traslado. Además, se les ha realizado una primera limpieza con el fin de facilitar su restauración posterior.
La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento han visitado esta mañana el paseo de Sarasate para comprobar los avances de estos trabajos. Las estatuas y sus peanas se han protegido con estructuras metálicas a modo de jaulas perimetrales, con varillas y pletinas regulables que se adaptan a la forma irregular de cada figura. Se calcula que cada conjunto —escultura y base— tiene un peso aproximado de entre 6.000 y 7.000 kilos.
Antes del traslado, la empresa adjudicataria, Sabbia Conservación y Restauración, ha realizado un análisis detallado de cada escultura para registrar cualquier imperfección, además de una limpieza superficial mediante técnicas manuales y productos biocidas. Los trabajos de traslado y restauración cuentan con un presupuesto de 155.577 euros.
Posteriormente, la Gerencia y la Comisión se han desplazado hasta el parque de la Taconera, en la zona del mirador este, donde ya se han excavado los huecos en los que se instalarán las bases. Una vez completado el traslado y aseguradas las estructuras, comenzará la fase final de restauración para devolver a las esculturas su aspecto original.
Las seis figuras fueron realizadas en el siglo XVIII en el taller del escultor barroco italiano Doménico Olivieri y adquiridas por el Ayuntamiento de Pamplona en Madrid en 1885. Representan a Iñigo Aritza (770-790), Alfonso I el Batallador (1104-1134), Sancho VI el Sabio (1150-1194), Sancho VII el Fuerte (1194-1234), Teobaldo I (1234-1253)y Juana II de Evreux (1328-1349). Se trata de esculturas concebidas originalmente para el Palacio Real de Madrid, con rostros de trazo sencillo al estar pensadas para la balaustrada superior del edificio.
Protección y supervisión arqueológica
Mientras se desarrollaban las tareas de limpieza y protección, el Ayuntamiento ha aprobado distintas modificaciones normativas para garantizar el mismo grado de protección patrimonial a las esculturas en su nuevo emplazamiento. Con ello, se da cumplimiento a las recomendaciones de la Institución Príncipe de Viana, que ha emitido varios informes favorables al traslado.
Entre las medidas adoptadas se incluye la modificación del Catálogo del Plan Municipal de Pamplona y del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo (PEPRI), que deja de hacer referencia a las estatuas, dado que la Taconera se encuentra fuera del ámbito del Casco Antiguo.
Los trabajos de cimentación en el parque se realizan bajo un seguimiento arqueológico intensivo, también exigido por la Institución Príncipe de Viana, para asegurar que el proceso se desarrolla con todas las garantías de conservación y respeto al patrimonio histórico de la ciudad.






