El Gobierno de Navarra ha aprobado un compromiso plurianual de 1.941.236 euros para impulsar la descarbonización del sector residencial en 2026 y 2027. Estas ayudas, gestionadas por el Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, buscan fomentar el reemplazo de instalaciones térmicas de combustibles fósiles por energías renovables, en línea con la Directiva UE 2024/1275 sobre eficiencia energética en edificios.
Este esfuerzo se enmarca en los objetivos de la Directiva UE 2024/1275, que establece una reducción del consumo de energía primaria en edificios residenciales de al menos un 16% para 2030 y entre un 20 y un 22% para 2035. Las ayudas del Ejecutivo foral son un paso hacia estos objetivos, con un gasto plurianual de 1.441.236 euros en 2026 y 500.000 euros en 2027.
Convocatoria de ayudas en el Boletín Oficial de Navarra
La convocatoria, que se publicará a principios de 2026 en el Boletín Oficial de Navarra, permitirá a personas físicas, comunidades de propietarios, agrupaciones de personas físicas y cooperativas de viviendas solicitar estas ayudas. La directora general de Transición Energética y Digital, I+D+i empresarial y Emprendimiento, gestionará la concesión de las ayudas mediante evaluación individualizada.
Estas iniciativas forman parte del Plan Energético de Navarra Horizonte 2030, que busca un consumo energético eficiente, aumentar la participación de energías renovables y reducir el uso de combustibles fósiles. Además, están alineadas con la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética de Navarra y el Reglamento de la UE que establece la neutralidad climática para 2050.
Importancia de las energías renovables en el sector residencial
Los edificios son un importante emisor de gases de efecto invernadero, y las oportunidades de reducir o compensar estas emisiones son significativas. Las ayudas para fomentar instalaciones térmicas de energías renovables en el sector residencial son esenciales para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos establecidos.
En la convocatoria de 2025-2026, el Gobierno de Navarra concedió 505 ayudas por un total de 2,2 millones de euros, con una media de 4.400 euros por solicitud. Estos resultados reflejan el compromiso del Ejecutivo foral en la promoción de energías renovables y la reducción de emisiones en el sector residencial.
Las ayudas a la descarbonización no solo contribuyen a los objetivos climáticos, sino que también promueven la eficiencia energética y el uso de energías renovables en el sector residencial. Con el compromiso plurianual aprobado, Navarra avanza hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.





