El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), junto con la Cámara de Comercio de Navarra, organiza Agroempleo 2025, un evento diseñado para conectar a empresas del sector agroalimentario con profesionales en búsqueda de empleo. Este encuentro se celebrará el jueves 6 de noviembre en la Casa de Cultura de Lodosa y contará con la participación de destacadas empresas del sector.
El evento se presenta como una oportunidad para que tanto empresas como personas en búsqueda de empleo exploren diversas opciones laborales en el sector agroalimentario. Entre las empresas confirmadas se encuentran Ayecue, Ecovinal, Florette Ibérica, Grupo Empleo, Gumiel y Mendía, José Salcedo Soria – «El Navarrico», MVA Spain, Otazu, Productos Naturales de la Vega, TIMAC Agro, Manufacturing Spain SLU, Ultracongelados Virto y Viuda de Cayo HJ Heinz. La inscripción al evento está abierta a través de un enlace proporcionado por los organizadores.
El impacto del sector agroalimentario en Navarra
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar stands de empresas con vacantes de empleo y realizar entrevistas. El sector agroalimentario es crucial para Navarra, representando el 7,5% del Valor Agregado Bruto (VAB) y generando aproximadamente 28.700 empleos, lo que equivale al 9,2% del total de empleos en la región. Este evento busca fortalecer la conexión entre oferta y demanda laboral en el sector.
El encuentro forma parte del Plan de Políticas Activas de Navarra 2025-2028, que tiene como objetivo estratégico fomentar alianzas entre el sector público y las empresas para organizar eventos que promuevan el encuentro entre quienes buscan empleo y quienes pueden ofrecerlo. Este enfoque es especialmente relevante en áreas donde la atracción y retención de talento presentan mayores desafíos.
Talleres y actividades innovadoras en Agroempleo 2025
Agroempleo 2025 no solo se centrará en el intercambio laboral, sino que también ofrecerá talleres especializados y actividades innovadoras. La jornada comenzará con la inauguración a cargo de Miriam Martón, directora gerente del SNE-NL, seguida por una ponencia de Fernando San Miguel, de la Cámara de Comercio de Navarra, sobre el impacto del sector agroalimentario en la Comunidad Foral.
Uno de los aspectos más destacados del evento será un taller creativo con piezas de Lego, donde los participantes podrán identificar sus miedos en la búsqueda de empleo y aprender a transformarlos en fortalezas. Esta actividad será facilitada por David Cia, de Kodeo, y Alberto Mas, de MasLab360, ambos expertos en Lego Serious Play®.
Proyectos innovadores y oportunidades formativas
El programa también incluirá la intervención de Elsa Gil, consultora de ARETÉ ACTIVA, y Susana Grocin, directora gerente de AEZMNA, quienes presentarán proyectos innovadores de empleo en la zona. Además, se celebrará una mesa redonda sobre oportunidades formativas en el sector agroalimentario, con la participación de expertos de varias instituciones educativas y de formación.
En la mesa redonda, se expondrán las oportunidades formativas del sector y se presentarán los centros de referencia. Participarán Amaia Ortega, técnica del Centro Navarro de Tecnificación y Calidad Alimentaria; Sonia Miranda, del Instituto EGA de San Adrián; Lola Urrutia, del Servicio Navarro de Empleo, y Carmen Barba, de la Universidad Pública de Navarra.
Las inscripciones para participar en Agroempleo 2025 están actualmente abiertas, ofreciendo una plataforma única para que profesionales y empresas del sector agroalimentario se conecten y exploren nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.





