Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Chivite busca reforzar la alianza estratégica de Navarra con China

A la recepción institucional celebrada en la embajada china en Madrid han acudido también el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Presidenta Chivite junto al embajador chino, Yao Jing

De izquierda a derecha: el consejero Irujo, la Presidenta Chivite y el embajador chino

Un momento de la reunión

De izquierda a derecha, el director de “Invest in Navarra”, Guillermo Alonso; el consejero Irujo; la Presidenta Chivite; el embajador chino, Yao Jing; y otros miembros de la embajada

Durante la reunión, la Presidenta Chivite y el embajador Yao Jing se han hecho entrega de detalles institucionales

Durante la reunión, la Presidenta Chivite y el embajador Yao Jing se han hecho entrega de detalles institucionales

  • Ha mantenido hoy un encuentro institucional con el embajador chino en España, Yao Jing, a quien ha presentado las fortalezas de la Comunidad Foral com

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido hoy un encuentro en Madrid con el embajador de la República Popular China, Yao Jing, con el objetivo de fortalecer los lazos existentes entre China y Navarra en el 20 aniversario de la alianza estratégica entre España y el país asiático y los acuerdos entre Navarra y la provincia de Gansu.

A la recepción institucional celebrada en la embajada china en Madrid han acudido también el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y el director de “Invest in Navarra”, Guillermo Alonso. 

Durante el encuentro la presidenta ha presentado a la Comunidad Foral como un territorio “hospitalario y amigable para las inversiones extranjeras”, tal y como se ha demostrado con la reciente implantación de Mobis Hyundai, que se ha materializado en tiempo récord, gracias a la coordinación interadministrativa liderada por el Gobierno de Navarra. 

Además, tal y como le ha explicado la Presidenta al embajador, “somos un territorio que ofrece una alta cualificación de trabajadores y trabajadoras preparadas para nuevos retos. Lideramos, además, la formación profesional en España y contamos con universidades y centros tecnológicos muy enfocados al crecimiento industrial”. 

Por su parte, el embajador Yao Jing ha explicado que, bajo su punto de vista, “Navarra y China presentan grandes similitudes, puesto que las dos basan su crecimiento en la industria”. En ese sentido, las fortalezas de Navarra en los sectores de automoción, energías renovables y agroalimentación, tienen un fuerte encaje con el impulso productivo chino, “lo que facilita los nexos de colaboración”.

El consejero Irujo le ha recordado al embajador Yao que Navarra es el territorio más industrializado de España, con un 32% de PIB industrial, muy por encima de la media europea, situada en el 20%. “Ese nivel se ha sostenido en la última década y lo hemos hecho con el esfuerzo de todos los agentes implicados en nuestro ecosistema”. También ha señalado que en los últimos diez años la empleabilidad industrial en la comunidad ha crecido un 22 %, lo que demuestra “el alto conocimiento en su valor humano y un tejido industrial de máximo nivel del que sentirse orgullosos”.

Por otro lado, China es un destino comercial de interés creciente para las empresas navarras, tal y como se puso de manifiesto en la jornada Trade N’ Global del pasado 21 de octubre en la que se definió al país asiático como “una oportunidad” ante las actuales circunstancias geopolíticas. 

En ese sentido, la delegación navarra ha explicado al embajador que el Gobierno de Navarra, a través del Plan Internacional Navarra, organiza el próximo 26 de noviembre el “Foro Navarra-China: desafíos de un mercado estratégico”, donde se reflexionará sobre el reto que supone para Europa la creciente influencia de China y las oportunidades que se abren ante este nuevo paradigma económico.

Una comunidad china integrada y emprendedora y unas relaciones comerciales al alza

Actualmente en Navarra están empadronadas 2.160 personas con nacionalidad china que componen una comunidad asentada e integrada y que presenta un fuerte carácter emprendedor. Desde 2020, el número de personas con esta nacionalidad empadronadas en la Comunidad Foral ha aumentado un 18%. 

2024 fue un año récord para las exportaciones navarras a China. Las empresas navarras vendieron en el país asiático por un valor superior a los 130 millones de euros, un incremento del 56% respecto al año anterior. Las principales materias exportadas pertenecen a la industria de componentes y automoción, pero crece con fuerza el capítulo de productos agroalimentarios.

Por su parte, las importaciones desde el país asiático también se elevaron en 2024 hasta alcanzar los 622 millones de euros, lo que supuso un incremento del 11,47% respecto al año anterior. Casi la mitad de las importaciones chinas correspondieron a aparatos electrónicos, cuyo comercio se ha incrementado un 16,7% en un año. 

La Presidenta Chivite junto al embajador chino, Yao Jing

De izquierda a derecha: el consejero Irujo, la Presidenta Chivite y el embajador chino

Un momento de la reunión

De izquierda a derecha, el director de “Invest in Navarra”, Guillermo Alonso; el consejero Irujo; la Presidenta Chivite; el embajador chino, Yao Jing; y otros miembros de la embajada

Durante la reunión, la Presidenta Chivite y el embajador Yao Jing se han hecho entrega de detalles institucionales

Durante la reunión, la Presidenta Chivite y el embajador Yao Jing se han hecho entrega de detalles institucionales

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN