La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha inaugurado la exposición 'Memoria artística de los Encuentros / Topaketen Memoria artistikoa', que estará abierta al público hasta el 29 de noviembre en Baluarte. Esta muestra reúne seis proyectos seleccionados en la convocatoria de 2024 de los 'Encuentros de Pamplona / Iruñeko Topaketak', en los que los artistas reflejan sus experiencias y reflexiones tras asistir a la última edición de esta bienal internacional de arte, cultura y pensamiento.
inauguración de la exposición 'Memoria artística de los Encuentros'
Durante la rueda de prensa celebrada en el espacio expositivo, participaron la consejera Esnaola, Berta Ares, subdirectora de los 'Encuentros de Pamplona / Iruñeko Topaketak', y los artistas seleccionados: Leire Ipas, María Castellanos Vicente, Elisa Arteta, Marina Lameiro, Tania Hernández Velasco, Germán Úcar (de Protocolectivo) y Dick Rekalde. La consejera Esnaola destacó que «presentamos el trabajo y creaciones artísticas que transmiten las reflexiones y experiencias de artistas y colectivos que vivieron la última bienal de los Encuentros 24».
propuestas artísticas en los Encuentros de Pamplona
La consejera subrayó que estas propuestas constituyen la continuidad del espíritu de los Encuentros, cuyo objetivo es generar espacios de resonancia entre pensamiento y creación, entre la experiencia compartida y el arte contemporáneo. Por su parte, Berta Ares comentó que los 'Encuentros de Pamplona / Iruñeko Topaketak' buscan transmitir el espíritu de «un proyecto presencial y con vocación artesana» que viva «la calidez y la intensidad del momento».
Las obras de la exposición abarcan desde la videoinstalación 'Ceniza/Píxel' de Leire Ipas, que explora la tensión humana entre nombrar y delimitar, hasta 'Ecosistema Biónico. Parentescos entre plantas, máquinas y humanas' de María Castellanos Vicente, que investiga cómo las plantas aprenden en relación con robots e inteligencia artificial. Además, 'Transiciones desde lo sensible' de Elisa Arteta ofrece un recorrido visual y sonoro que se adentra en la percepción.
La exposición estará abierta en la Sala de la Muralla de Baluarte del 30 de octubre al 29 de noviembre, con entrada libre, de jueves a domingo, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas. A partir de la exposición, los artistas realizarán diversas acciones abiertas al público que extenderán y activarán sus propuestas más allá del espacio expositivo. La entrada será libre hasta completar aforo.
El 31 de octubre, María Castellanos Vicente presentará su proyecto 'Ecosistema biónico' en un encuentro con la artista, mientras que Marina Lameiro y Tania Hernández ofrecerán la proyección y coloquio 'Todo lo que tiene nombre es: hacer del cine ofrenda y pedimento'. El 7 de noviembre, Leire Ipas realizará la proyección de 'Ceniza/Pixel' en la Plaza Baluarte, seguida de un encuentro.
El 20 de noviembre, Elisa Arteta presentará la coreografía 'Transiciones desde lo sensible', que interviene su obra desde lo corporal. Finalmente, el 22 de noviembre, Protocolectivo y Patxi Alda cerrarán el programa con 'Resonancias en el espejo', un concierto junto a GUARDA (Joel Rico Rada) y Hermann Gäns, de síntesis intervenida en la pieza. La exposición 'Memoria Artística de los Encuentros / Topaketen Memoria Artistikoa' es una convocatoria creada en el marco de la bienal internacional de cultura, arte y pensamiento 'Encuentros de Pamplona / Iruñeko Topaketak'.





