Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Íñigo Casalí estrena su primer musical: «Kala, la gurú del pop»

«Quise hacer una obra que, con pocos intérpretes, fuera fresca, divertida y al mismo tiempo musicalmente rica», explica Íñigo Casalí.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Foto grupal del elenco

El próximo 15 de noviembre, el Auditorio Baluarte de Pamplona acogerá el estreno de «Kala, la gurú del pop», el primer musical del compositor navarro Íñigo Casalí, una obra que se presenta con el lema «El musical que te sanará». Se trata de una propuesta para todos los públicos que invita a reflexionar sobre el poder sanador del arte, con la calidad musical característica del autor y una puesta en escena innovadora dirigida por Sonia Ortiz.

El espectáculo, producido por Prexcribe Arts Productions —productora dirigida por Miguel Casalí, hermano del compositor, y Esther San Emeterio—, combina humor, música y teatro en una historia que entrelaza crecimiento personal y creación artística.

«Quise hacer una obra que, con pocos intérpretes, fuera fresca, divertida y al mismo tiempo musicalmente rica», explica Íñigo Casalí. El montaje cuenta con un cuarteto vocal —soprano, mezzosoprano, tenor y barítono— acompañado por piano y percusión, una formación que permite «crear armonías y juegos melódicos que llenan el escenario sin echar en falta una gran orquesta».

La implicación familiar es también parte esencial del proyecto: Alejandro Casalí, hijo del compositor, participa como batería. El público podrá disfrutar de un recorrido musical que abarca desde el pop más puro al estilo ABBA hasta números a cappella tipo Barber Shop, pasando por un bolero, una pieza de salsa y fragmentos de música clásica, como un madrigal y un concertante.

El relato sigue a John (interpretado por Íñigo Casalí), líder de un grupo de pop lírico en plena crisis creativa. Para recuperar la esencia artística del grupo recurre a Kala (Sonia Ortiz), una carismática gurú llegada de Oriente. En esa búsqueda le acompañan Valeria (Naiara Egaña), Paul (Mikel Berraondo), Lola (Leticia Vergara) y Ruth (Beatriz Lorente).

En el plano escénico, la dirección de Sonia Ortiz combina escenas contemporáneas llenas de ritmo y humor con momentos de aire clásico e incluso el uso de marionetas, creando un universo visual al servicio del mensaje. «Kala es más que una obra: es el resultado de un proceso profundo de crecimiento, de reconexión con lo terapéutico y lo esencial del arte», destaca Ortiz.

Prexcribe Arts Productions nació precisamente de esa convicción. Miguel Casalí, médico, y Esther San Emeterio, pedagoga, decidieron trasladar su experiencia personal con el teatro —que califican de «sanadora»— al ámbito profesional, apostando por una productora que une arte, salud y educación. Su objetivo es divulgar el papel del arte como herramienta salutogénica, en línea con los estudios de la OMS que avalan los beneficios de la práctica artística para la salud.

Como resume el personaje de Kala, «el arte, cuando se canta, baila o interpreta, puede sanar, desbloquear y devolvernos a nuestra verdadera esencia».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN