La película “La abuela y el forastero”, dirigida por Sergi Miralles y producida por Aire de Cinema, se convirtió en la gran triunfadora del 25º Festival de Cine Ópera Prima de Tudela al ganar el máximo galardón, el Premio del Público a la Mejor Película, dotado con 6.000 euros. El filme de Miralles también se llevó el Premio Joven Tudela-Cultura, otorgado por estudiantes de la ribera.
En el resto del palmarés, el jurado, compuesto por personalidades como Ana Rujas, Clara Lago y Fernando León de Aranoa, concedió el Premio Príncipe de Viana a la Mejor Dirección, dotado con 3.000 euros, a Sara Fantova por su trabajo en “Jone, a veces”. El jurado destacó que Fantova logra “capturar con sensibilidad y belleza ese momento de la vida en el que se cruzan las pérdidas y los descubrimientos”.
El Premio Especial del Jurado fue concedido ex aequo y dotado con 2.000 euros para dos directoras: Gemma Blasco, por “Furia”, premiada por "la arrolladora elocuencia de su relato", y Gerard Oms, por “Muy lejos”, reconocido por "la violencia y ternura de un personaje, cuyo conflicto son síntomas de las enfermedades más graves de nuestro cuerpo social”.
Además, el Premio Igualdad, otorgado por el Consejo Municipal por la Igualdad del Ayuntamiento de Tudela, recayó en “La tierra de Amira” de Roberto Jiménez, valorando la promoción de los valores de igualdad de derechos y oportunidades. Finalmente, el jurado concedió una Mención Especial a la actriz Miriam Garlo por su interpretación en la película “Sorda”.
La jornada de clausura incluye la rueda de prensa de los premiados esta tarde en el hotel AC Ciudad de Tudela y, posteriormente, la entrega de premios en el cine Moncayo, que estará conducida por el periodista Pedro Blanco. En este acto, se entregarán también los premios de los concursos de cortometrajes Opera2 y la proyección de clausura de la cinta “Cariñena, vino del mar”.





