Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

STEILAS considera que Educación "tiene miedo a la huelga" de la FP

Denuncia que el Departamento de Educación ha implantado el nuevo modelo sin los recursos prometidos y critica la “campaña de autobombo” del Gobierno

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sede del Departamento de Educación.

El conflicto en torno a la implantación de la Formación Profesional Dual en Navarra sigue al rojo vivo. Según denuncia el sindicato STEILAS, el Departamento de Educación ha puesto en marcha el nuevo modelo “sin los recursos comprometidos”, pese a presentarlo públicamente como un cambio de paradigma educativo.

En junio, con el curso a punto de finalizar, los centros de FP fueron informados de que la modalidad Dual se extendería a todos los niveles y ciclos, pero el anuncio no vino acompañado de los medios humanos y materiales necesarios. La Asociación de Directoras de Secundaria (ADIZE) ya criticó entonces lo que calificó como “una política de recortes encubierta”, lo que provocó movilizaciones en buena parte de los centros.

Desde el Departamento de Educación, el consejero Carlos Gimeno ha insistido en que el nuevo modelo “moderniza la FP y mejora la conexión con el tejido productivo”. Sin embargo, el profesorado sostiene que el cambio se ha traducido en más carga de trabajo y menos recursos, acusando al Gobierno de “tratarles como si no supieran lo que necesitan para hacer bien su labor”.

A la falta de medios se suma —según STEILAS— una “intensa campaña propagandística” del Ejecutivo foral, con actos institucionales como el inicio del curso de FP en Irunberri, al que acudió la reina Letizia, o la participación del consejero Gimeno en Tafalla. Otros eventos previstos, como el encuentro con alumnado de FP Dual en empresas públicas o el Foro FP 2030, se han visto afectados por la tensión creciente.

El Gobierno de Navarra anunció ayer que no comparecería finalmente en dicho Foro, alegando haber sido informado “de una maniobra de sabotaje impulsada por los promotores de la huelga”, una decisión que el sindicato interpreta como “muestra de nerviosismo ante el descontento generalizado”.

Por último, STEILAS denuncia el papel de la Fundación Bertelsmann, organizadora del Foro FP 2030, y la acusa de “ser un instrumento para avanzar en la privatización de la Formación Profesional en Navarra”.

Desde el sindicato concluyen que “la propaganda institucional no puede tapar la realidad de los recortes” y anuncian que continuarán con las movilizaciones en defensa de una FP pública y con recursos suficientes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN