Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Vecinos de Buztintxuri denuncian que siguen sin volver a sus viviendas tras el incendio: «No podemos estar en casa»

Las familias afectadas reclaman limpieza y realojo urgente tras el fuego que costó la vida a un hombre de 57 años.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Pasillo de la zona afectada por el incendio del inmueble en Buztintxur

Vecinos del edificio afectado por el incendio del pasado martes en el barrio pamplonés de Buztintxuri, en el que resultó herido de gravedad —y posteriormente falleció— un hombre de 57 años, denuncian que siguen sin poder regresar a sus viviendas y que nadie se hace responsable de la limpieza ni de las condiciones insalubres que persisten en el inmueble.

«No podemos estar en casa. No limpian ni pintan nada. No nos realojan y tenemos niños las tres familias afectadas», explica una vecina del rellano, que lleva desde el martes alojada en casa de familiares. «Mi hijo tiene asma, hay menores y hasta una bebé. No podemos seguir así», añaden, 

Los afectados aseguran que han reclamado sin éxito a la empresa propietaria, Adania, que los remite al seguro. «Todos se dan la media vuelta y dicen que con una limpieza basta», lamentan. Sin embargo, las familias insisten en que los daños por el humo y el hollín hacen imposible habitar las viviendas sin una intervención profesional y una desinfección completa.

El fuego se originó el pasado martes, 28 de octubre ,sobre las 18 horas, y en él resultaron atendidas siete personas, además de los dos heridos más graves, el fallecido de 57 años, y otra mujer que fue derivada al HUN, y otras cinco por inhalación de humo entre ellas un menor y tres agentes de la Policía Municipal.

El incendio, que conmocionó al barrio, dejó el edificio lleno de humo y hollín, y varios pisos sufrieron daños por las altas temperaturas y el agua empleada en la extinción.

«El vecino de arriba vive dentro con todo el hollín», explican desde el mismo bloque, alertando del riesgo para la salud que supone la exposición prolongada a los restos del incendio.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN