Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Navarra presenta su Comité de Ética para la gestión ética de la inteligencia artificial

20 personas conforman este comité de ética

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El grupo, compuesto por perfiles técnicos, jurídicos y humanísticos, trabajará junto al Gobierno de Navarra para asegurar el uso ético y transparente

Este lunes se ha presentado el Comité de Ética de la Oficina del Dato de Navarra, compuesto por 20 personas, en un acto celebrado en el Salón Pinaquy de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Este órgano colegiado velará por el desarrollo y uso transparente y ético de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Administración. Los integrantes del comité, con cualificaciones en áreas técnicas, jurídicas y humanistas, han sido propuestos por diversos organismos, como la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Navarra, y otros.

Un paso más hacia la transformación digital ética en Navarra

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, destacó durante la presentación la relevancia de este nuevo órgano como herramienta clave para garantizar una transformación digital centrada en las personas. «Hoy echamos a andar un Comité de Ética que queremos que sea mucho más que una estructura administrativa; su misión es ser garantía de que el avance tecnológico y el uso de los datos en nuestra Administración se realicen de manera ética, justa y transparente, poniendo los derechos y el bienestar de la ciudadanía en el centro de nuestras decisiones», afirmó. García enfatizó la importancia de gestionar los datos de manera responsable, dado que se han convertido en un activo crucial en la actualidad.

El Comité de Ética de la Oficina del Dato de Navarra no solo abordará la gestión ética de los datos, sino que también incorporará la perspectiva de género en su labor. Según García, «estos activos solo alcanzan su verdadero valor si reflejan la diversidad del conjunto de la sociedad». Por ello, el comité se ha constituido cuidando el equilibrio de género y asumiendo el compromiso de abordar el enfoque de género para eliminar sesgos y reducir desigualdades.

Charlas informativas y ponencias de expertos

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas charlas informativas sobre la función del Comité de Ética y el contenido del Manifiesto de Ética del Dato. Expertas como Pilar León, María Jorqui y Leire Arbona ofrecieron ponencias sobre ética, aspectos jurídicos y tecnologías de investigación, desarrollo e innovación. Esta iniciativa busca consolidar un modelo de gobernanza del dato que sitúe a Navarra a la vanguardia de la ética digital, según explicó el consejero García.

El director general de Telecomunicaciones y Digitalización, Josean Vizcay, cerró el evento recordando el trabajo realizado desde 2020 con la publicación del Manifiesto Ético del Dato. Este texto priorizaba la ética en la exportación de datos para proteger los intereses ciudadanos. Vizcay destacó que el comité es «un espacio de diálogo interdisciplinar, donde juristas, técnicos, investigadores y representantes de la ciudadanía puedan pensar juntos el impacto de la tecnología en nuestras vidas».

Funciones y estructura del Comité de Ética

El Comité de Ética de la Oficina del Dato de Navarra es un órgano consultivo que abordará las implicaciones éticas de la gestión de datos personales y públicos, así como el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial. Entre sus funciones se incluyen preservar y promover los principios del Manifiesto ético de uso de datos, asesorar en aspectos éticos, definir protocolos para conflictos éticos y emitir informes y recomendaciones.

Los integrantes del comité tendrán un mandato de cuatro años y elegirán un presidente o presidenta en un acto posterior de constitución. El órgano celebrará reuniones ordinarias dos veces al año y podrá convocar sesiones extraordinarias cuando sea necesario. Esta estructura busca asegurar que la Inteligencia Artificial en Navarra tenga un enfoque humano y social.

 

El comité está compuesto por un secretario y vocales con perfiles en comunicación, investigación, derecho, ética aplicada, administración de empresas tecnológicas y representación ciudadana. Cada miembro ha sido propuesto por diversas instituciones y organismos, asegurando un enfoque diverso y multidisciplinario en el tratamiento de los temas relacionados con la ética del dato en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN