Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Pamplona lidera un proyecto europeo para impulsar el turismo congresual sostenible junto a Pau

El Ayuntamiento de Pamplona coordina el proyecto transfronterizo GREENMICE 2P, que busca posicionar a las ciudades de Pamplona y Pau como destino de referencia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Pamplona encabezará un nuevo proyecto europeo de impulso al turismo congresual que ha recibido una financiación de 754.403 euros de la Unión Europea a través del programa POCTEFA. La iniciativa, titulada “Destino MICE Sostenible Pamplona – Pau: Estrategia transfronteriza para el desarrollo, la sostenibilidad y la promoción del destino GREENMICE 2P”, busca posicionar a Pamplona y Pau como referentes en turismo de congresos sostenible, reforzando la cooperación entre ambas ciudades.

El concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendariz Barnechea, ha presentado este lunes los detalles del proyecto, que arrancará en enero de 2026 y se prolongará hasta diciembre de 2028. El presupuesto total asciende a 1.160.620 euros, y los socios navarros —Ayuntamiento de Pamplona, NICDO y AEHN— recibirán más de 391.000 euros de ayuda.

Además del consistorio pamplonés, el proyecto cuenta con la participación de NICDO, AEHN, la Oficina de Turismo de Pau, SPL Événements y el Clúster de Turismo de Béarn, entidades públicas y privadas con experiencia en la gestión de espacios congresuales y la promoción turística.

GREENMICE 2P persigue crear una estrategia común transfronteriza que fomente la sostenibilidad y la desestacionalización del turismo, potenciando la actividad congresual más allá de la temporada alta. Pamplona y Pau, ambas ciudades de tamaño medio con un notable tejido universitario, científico e industrial, aspiran a reforzar su competitividad conjunta frente a otros destinos consolidados.

Entre las acciones previstas se incluye la realización de un diagnóstico del sector MICE en el territorio pirenaico, el desarrollo de una estrategia de sostenibilidad compartida y la puesta en marcha de un plan de marketing conjunto. El proyecto contempla también actividades de promoción como viajes de prensa, visitas de familiarización y campañas conjuntas en ferias internacionales del sector, entre ellas las de Barcelona, Cannes y Frankfurt.

Asimismo, se diseñará un Hub Transfronterizo de Innovación y Competitividad, que actuará como punto de encuentro entre instituciones, empresas y profesionales del turismo de congresos para intercambiar conocimientos y buenas prácticas.

La iniciativa se enmarca en la segunda convocatoria del programa europeo INTERREG VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA), que promueve proyectos de cooperación transfronteriza orientados a la innovación, la sostenibilidad y la cohesión social en el espacio pirenaico. Pamplona, como líder del proyecto, se consolida así como un actor destacado en la promoción del turismo sostenible y en la creación de sinergias europeas con impacto económico y territorial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN