La periodista testificó que el presidente valenciano recibió múltiples llamadas durante la comida en El Ventorro, pero no transmitió información ni mostró urgencia. Vilaplana tampoco conserva el ticket del parking ni oyó referencias directas a la crisis.
Maribel Vilaplana, periodista valenciana, ha declarado este lunes ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra, encargada de la causa por la gestión de la DANA que causó 229 muertes en octubre de 2024, sobre la comida que mantuvo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el mismo día de la catástrofe.
Durante más cuatro horas y media, Vilaplana detalló cómo Mazón estuvo “constantemente pendiente del teléfono móvil,” atendiendo llamadas y mensajes, aunque siempre se apartaba para hablar y no revelaba nada sobre el contenido. Según la periodista, no escuchó palabras como “DANA”, “Cecopi” o “lluvias” ni recibió explicación alguna sobre las llamadas durante la comida. Solo recordó una frase mencionada por Mazón: “Es por la foto”, sin precisar a qué se refería.
Vilaplana llegó al restaurante El Ventorro sobre las 15:00 horas y permanecieron allí más de tres horas, hasta aproximadamente las 18:45. En ese tiempo, mantuvieron una conversación prolongada y Mazón no manifestó prisa alguna, acompañándola después al parking. La periodista aseguró que tras la comida continuaron hablando y que Mazón no reveló sus planes de destino al despedirse.
Un dato relevante de la declaración es que Vilaplana recibió un video sobre las inundaciones en Utiel, pero no llegó a abrirlo ni consultarlo durante la comida. “Me atormenta no haberlo visto,” confesó visiblemente afectada.
La periodista negó tener relación de amistad o enemistad con ninguno de los imputados en la causa y avanzó que facilitará el justificante de pago con tarjeta para que se compruebe la hora de entrada y salida del parking.
Su testimonio se considera clave para aclarar qué sabía Carlos Mazón durante la crisis y qué información manejó realmente, en un momento crítico para el futuro político y judicial del expresidente de la Generalitat valenciana.





