Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Berriozar Info

Berriozar no contempla instalar cámaras de vigilancia pese a los robos en los últimos meses

El Pleno aprueba por unanimidad dos de los puntos de la propuesta del PPN, pero rechaza reforzar la videovigilancia y otras medidas planteadas

PUBLICIDAD

  • cámara calle

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Berriozar debatió esta semana una moción presentada por el grupo municipal del Partido Popular de Navarra (PPN) para reforzar la seguridad ciudadana en el municipio, tras el incremento de robos registrado en los últimos meses tanto en viviendas como en establecimientos comerciales.

La propuesta del PPN incluía cinco medidas, entre ellas la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio, el refuerzo de la presencia policial y el impulso de campañas de sensibilización ciudadana. Finalmente, el Pleno aprobó por unanimidad los puntos 2 y 5, relativos a la puesta en marcha de una campaña informativa sobre prevención y autoprotección y al traslado del acuerdo a la Delegación del Gobierno y al Departamento de Interior del Gobierno de Navarra.

Sin embargo, el equipo de Gobierno de EH Bildu, junto al PSN y Contigo Zurekin rechazaron el resto de puntos, incluyendo la posibilidad de instalar cámaras de seguridad y la convocatoria urgente de una comisión de trabajo extraordinaria para analizar la situación de inseguridad. Desde el PPN lamentaron que el Ayuntamiento “no quiera dar pasos decididos para reforzar la seguridad de los vecinos”, especialmente en un momento en que “la Policía Municipal no puede cubrir todas las noches de la semana por falta de personal”.

Los populares subrayaron que la moción buscaba “medidas preventivas y disuasorias” para devolver la tranquilidad a los vecinos y comerciantes, destacando que “la seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida de todas las instituciones”.

Pese al rechazo de los puntos principales, el PPN valoró positivamente la aprobación unánime de las dos medidas aceptadas, al considerar que suponen “un primer paso para fomentar la colaboración ciudadana y la coordinación con otras administraciones”.

Desde el equipo de Gobierno, por su parte, se insistió en que no se contempla, por el momento, la instalación de cámaras de videovigilancia, al entender que no son la solución más adecuada y que la prioridad debe centrarse en la prevención y la sensibilización vecinal, justo uno de los puntos aprobados. 

Mientras tanto, la preocupación entre los vecinos continúa. En los últimos meses se han sucedido varios robos en viviendas y locales comerciales, lo que ha incrementado la sensación de inseguridad en el municipio.

La falta de efectivos policiales durante determinadas noches —una situación reconocida públicamente- añade presión al debate sobre las medidas que Berriozar necesita para reforzar su seguridad ciudadana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN