El viernes 7 de noviembre, a las 19:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN), con la violinista Vineta Sareika como concertino-directora, presentará su programa “Desde el abismo”. Este concierto, que busca confrontar la desolación y la intolerancia a través de la música de cuerda, incluye la Sinfonía de cámara de Shostakovich, la Meditación para violín y orquesta de cuerda “Lonely Angel” de Vasks y el Cuarteto de cuerda en sol menor de Grieg, este último en un arreglo para orquesta de cuerda. La duración aproximada es de 70 minutos más un descanso.
Como actividad complementaria y gratuita, se realizará un encuentro musical previo al concierto, a las 18:00 horas, con el musicólogo Mariano Jiménez en el centro Cívico Lestonnac, que ofrecerá una profundización didáctica en el programa de la OSN. Las entradas para este espectáculo tienen un precio general de 24 euros en platea y 14 euros en anfiteatro, con una tarifa reducida de 7 euros en anfiteatro para menores de 14 y jóvenes de 14 a 30 años con carné joven.
“El lago de los cisnes”, una obra maestra atemporal del ballet clásico
El sábado 8 de noviembre, a las 20:00 horas, la Compañía Théatre Classique representará “El lago de los cisnes”, la considerada obra maestra más espectacular del repertorio de danza clásica. La atemporalidad de esta producción se debe a la música inspirada de Piotr Tchaikovsky y a la coreografía inventiva y expresiva de Marius Petipa y Lev Ivanov.
Esta producción clásica, llena de romanticismo y belleza, cuenta con un elenco de artistas internacionales de nueve nacionalidades, elementos escenográficos realistas, vestuario deslumbrante y accesorios elaborados. La obra, con una duración de 90 minutos y apta para mayores de 6 años (M/6), relata un tema de poética romántica en el que el bien triunfa sobre el mal.
Las localidades para ambos espectáculos se pueden adquirir en las oficinas del Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) del Ayuntamiento de Tudela, a través de la web tudelacultura.com, y en la taquilla del Teatro Gaztambide desde una hora antes del inicio de cada función.





