El proyecto ComuniCAAte, impulsado por ANFAS, ha sido reconocido como una de las 20 mejores prácticas innovadoras de España por Plena inclusión, el movimiento asociativo que agrupa a entidades de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en todo el país.
La iniciativa navarra será presentada los días 6 y 7 de noviembre en Sevilla durante el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas “Prácticas con Impacto”, un foro en el que se compartirán proyectos transformadores en tres ámbitos clave: desinstitucionalización y vida en comunidad, buen gobierno y liderazgo, y tecnología para la inclusión.
Un impulso a la comunicación accesible
ComuniCAAte nació en el Servicio de Atención Temprana de ANFAS, a partir de la necesidad detectada por su equipo profesional de garantizar el derecho a la comunicación de todas las personas, especialmente de aquellas que encuentran más barreras para expresarse.
El proyecto promueve el uso de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) y del Lenguaje Natural Asistido (LNA) para mejorar la autonomía, participación e inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en todos los entornos de la vida diaria.
Tecnología, acompañamiento y formación
Uno de los ejes más innovadores de ComuniCAAte es su servicio de préstamo de dispositivos tecnológicos, que pone a disposición de familias y profesionales tablets con software especializado, eliminando así las barreras económicas que dificultan el acceso a estas herramientas.
Gracias a la colaboración del área social de Caja Rural, el servicio dispone actualmente de 25 dispositivos y licencias de software de comunicación. El proyecto incluye, además formación continua a profesionales y familias, acompañamiento personalizado para garantizar el uso efectivo de los comunicadores; acciones de sensibilización en centros educativos y comunitarios; y trabajo en red con otros agentes sociales y educativos.
Desde su puesta en marcha, ComuniCAAte ha implementado 87 comunicadores y ha acompañado a más de 45 familias, con la implicación de 65 profesionales formados.
Historias que transforman vidas
“Detrás de cada cifra hay historias de personas con mucho que decir, pero sin las herramientas adecuadas para hacerlo. Cuando alguien logra decir por primera vez ‘quiero’, ‘me duele’ o simplemente ‘gracias’, no estamos solo prestando un servicio: estamos transformando vidas”, señalan desde el equipo de ANFAS.
Este reconocimiento por parte de Plena inclusión España refuerza el compromiso de ANFAS con la comunicación accesible y con la construcción de entornos más justos, equitativos y participativos para todas las personas.




