El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha valorado este martes el informe completo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la contratación de material sanitario en Canarias durante la pandemia, un documento que, según ha subrayado, descarta cualquier irregularidad o beneficio personal por parte de su gobierno.
“No hay mordidas, ni comisiones, ni pisos en Atocha, ni mujeres explotadas sexualmente, ni nada de todo aquello de lo que se me ha acusado vilmente durante año y medio”, afirmó Torres en una comparecencia ante los medios. El ministro aseguró que tras una lectura “pormenorizada y entretenida” de las cerca de 400 páginas del informe, puede decir “con absoluta claridad” que no existe ninguna actuación delictiva atribuida ni a él ni a su Ejecutivo autonómico.
Torres insistió en que el documento de la UCO “no pide al juez ninguna investigación con respecto al presidente de Canarias ni a nadie de su gobierno”, y subrayó que el texto “demuestra que no hubo actuaciones en interés propio”.
“Yo siempre defendí el interés general”, remarcó, recordando que las decisiones tomadas durante la pandemia tuvieron como objetivo “responder a una situación inédita y salvar vidas”.
Pide una rectificación al PP
El ministro arremetió con dureza contra las acusaciones vertidas por dirigentes del Partido Popular, a quienes exigió una rectificación. “El señor Rudolf no existe, no aparece en ninguna de las páginas del informe. Rudolf, con respecto a Ángel Víctor Torres, no existe”, sentenció. “El PP ha amplificado difamaciones e infundios. Deberían disculparse, porque hay líneas que sobrepasan la política”, añadió.
Torres aseguró que el informe confirma también su escasa relación con Víctor de Aldama, uno de los investigados en la causa: “Solo hay un mensaje, uno, enviado por el señor de Aldama desde un número que ni siquiera tenía agendado. No hay más, porque nada había”, precisó. “El señor de Aldama me acusó de cuestiones gravísimas que el juez ha comprobado que eran falsas. La UCO lo ha dejado a él en evidencia”, señaló el ministro, quien anunció además que demandará a De Aldama por intromisión en su honor y su imagen personal.
Durante su intervención, Torres recordó también los desencuentros con la empresa Soluciones de Gestión, contratada durante la pandemia, y defendió que su actuación se centró “en proteger el interés público y cumplir los contratos firmados”. “No participé en la contratación ni intervine en el proceso; lo hice cuando el material ya se había entregado y había que resolver un pago pendiente”, explicó.
El titular de Política Territorial cerró su comparecencia con un tono personal:
“Me alegro especialmente por mi familia. Ningún representante público debería soportar mentiras asentadas durante tanto tiempo contra su honor y el de los suyos”.
Y concluyó: “Deseaba este informe porque sabía que demostraría lo que siempre dije: que no hubo ningún proceder fuera de la ley y que defendimos el interés general”.




