El Teatro Gaztambide de Tudela se convirtió este martes en el gran escaparate del sector agroalimentario navarro. Unas 250 personas se dieron cita en la gala de entrega de los X Premios Alimenta Navarra, organizados por Navarra Capital y el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD), que en esta edición reconocieron la trayectoria de Alfredo Arbeloa (Grupo AN), la innovación de Mula Autonomous Farming, la sostenibilidad de Bodega Otazu y la internacionalización de Tutti Food Group.
El acto, patrocinado por CaixaBank y Eroski, y con la colaboración del Gobierno de Navarra, AER, el Ayuntamiento de Tudela, UCAN y el Basque Culinary Center, sirvió también para celebrar el décimo aniversario de unos galardones que, durante una década, han puesto en valor el talento, la innovación y la capacidad transformadora del sector agroalimentario foral.
Una gala con mirada al futuro
Bajo el lema ‘Industria infinita’, la organización quiso rendir homenaje a un sector en constante evolución. El CEO de Navarra Capital, Mikel Benet, recordó los diez años de historia de los premios y subrayó el potencial de la agroindustria navarra: «El potencial de nuestra industria es enorme y debemos empujarla para que vuele más alto», afirmó.
La presidenta de NAGRIFOOD, Berta Anaut, destacó por su parte el carácter “comprometido, valiente y responsable” de las empresas navarras, capaces de superar crisis como la pandemia o la ruptura de las cadenas de suministro:«Nuestros equipos han demostrado una enorme responsabilidad para adaptar el tejido empresarial a los retos del futuro».
Los premiados, referentes del sector
El jurado distinguió a Alfredo Arbeloa, director general de Grupo AN, por su amplia trayectoria profesional y su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del sector primario. «Su liderazgo cercano y su visión estratégica han fortalecido el tejido agroindustrial navarro», señaló el fallo.
En la categoría de Innovación, la firma Mula Autonomous Farming, creada por IED y Zizu, fue reconocida por desarrollar la primera plataforma eléctrica y autónoma para la agricultura, un avance pionero que reduce la huella de carbono y posiciona a la empresa en la vanguardia tecnológica del campo.
El galardón a la Internacionalización recayó en Tutti Food Group, presente en más de quince países y con un 43 % de facturación exterior. La empresa ha duplicado su volumen de negocio en los últimos años y se ha consolidado como embajadora del producto navarro en mercados europeos clave.
Por su parte, Bodega Otazu fue premiada en la categoría de Sostenibilidad por su apuesta por una viticultura responsable y respetuosa con el entorno, avalada por certificaciones como SWfCP y Biosphere. Entre sus prácticas destacan la optimización del agua a nivel de cepa, el uso de lana de oveja latxa como acolchado orgánico y la promoción de la economía circular.
Reconocimientos populares
Fuera de concurso, los lectores de Navarra Capital otorgaron el V Premio al Relevo Generacional en el Campo a Fernando Garrido, agricultor de Marcilla y socio de la Cooperativa de Peralta, y el IV Premio Embajadores Emergentes del Producto Navarro a Andoitz Delgado, del asador Erri Berri de Olite.
“Tudela, capital agroindustrial”
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, subrayó el papel de la Ribera como motor de la agroindustria foral y agradeció a Navarra Capital la elección de la ciudad como sede del evento: «Si esta industria se acatarra, la economía navarra estornuda», afirmó, reivindicando una mayor apuesta por la educación y la formación para retener talento joven.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, clausuró el acto por vía telemática, calificando al sector agroalimentario como “uno de los grandes tesoros económicos y culturales de la comunidad”. «La agroindustria de Navarra es un motor de desarrollo que no se deslocaliza y refuerza la cohesión territorial», subrayó.
Un cierre con sabor navarro
El aperitivo final, elaborado por Carlos Rodríguez, bartender y director de La Terraza de Baluarte, rindió homenaje a los ganadores de ediciones anteriores. Participaron empresas emblemáticas como Florette, Grupo Apex, Alimentos Sanygran, Conservas Medrano, Tutti Food Group o Quesos Albéniz, poniendo el broche de oro a una velada que celebró la excelencia, la sostenibilidad y la proyección internacional de la industria agroalimentaria navarra.




