Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Nafarroa Oinez 2026 se celebrará entre Zizur Mayor y Galar bajo el lema “Bidean bat gara”

Las ikastolas Erentzun y San Fermín preparan una gran fiesta conjunta a favor del euskera:

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Presentación Oinez 2026
  • Nafarroa Oinez 2025, organizado por Paz de Ziganda Ikastola, cierra su edición con balance positivo

El espíritu del Nafarroa Oinez sigue más vivo que nunca. Apenas unas semanas después de la exitosa edición celebrada en Villava, las ikastolas Erentzun (Viana) y San Fermín (Cizur Menor) han tomado el testigo para anunciar los primeros detalles del Nafarroa Oinez 2026, que tendrá lugar entre Zizur Mayor y Galar bajo el lema “Bidean bat gara” (“somos uno en el camino”).

La presentación, celebrada este miércoles en Iruñea, ha contado con la presencia de Garbiñe Zulaika, directora de Erentzun Ikastola, y Eider Sagastibeltza, presidenta de San Fermín Ikastola. Ambas han destacado el carácter “especial” de la próxima edición, ya que por primera vez dos ikastolas organizan conjuntamente la fiesta anual a favor del euskera.

“A pesar de nuestras diferencias de tamaño y realidad, compartimos un mismo objetivo: avanzar en la normalización y recuperación del euskera en Navarra”, ha subrayado Zulaika, quien ha recordado los orígenes de las primeras ikastolas navarras en los años 60 y 70, “nacidas con ese mismo fin, que hoy sigue plenamente vigente”.

La directora de Erentzun ha reivindicado el papel de las ikastolas como motor del euskera y la cultura vasca y ha apelado a la colaboración de toda la sociedad: “El futuro del euskera pasa por unir fuerzas para poner fin a la zonificación y garantizar los derechos lingüísticos en toda Navarra”. Por su parte, Sagastibeltza ha hecho un llamamiento a dar un “salto de gigante” tanto en la organización del evento como en la implicación colectiva:“Queremos que el Oinez 2026 sea una gran fiesta a favor del euskera, un punto de encuentro para todas y todos los euskaldunes y euskaltzales”.

Una edición que une pasado y futuro

El logotipo de esta nueva edición incorpora la letra E de Oinez con la forma de la mano de Irulegi, símbolo que conecta con el pasado y con la herencia cultural vasca. Según Sagastibeltza, “la mano representa la unión, la colaboración y la mano tendida a toda persona que comparte este camino”. Además, la presidenta de San Fermín Ikastola ha explicado que “muchas de las palabras clave que marcan nuestro trabajo —Euskara, Elkartasuna, Elkarlana, Elkarrekin— comienzan por E”, lo que refuerza el sentido del logotipo.

Balance positivo del Nafarroa Oinez 2025

Antes de mirar hacia el futuro, la red de ikastolas ha hecho balance del Nafarroa Oinez 2025, organizado por Paz de Ziganda Ikastola, que ha calificado la edición de este año como un “éxito colectivo”. En un comunicado, la ikastola ha destacado el compromiso de toda la comunidad educativa y social que hace posible el evento: “El Nafarroa Oinez 2025 ha sido un claro ejemplo de la fuerza de la red y del valor del trabajo compartido. La fiesta volvió a poner de manifiesto la importancia de trabajar juntos para situar al euskera en el lugar que se merece”.

Los objetivos marcados al inicio del curso —reforzar la red de ikastolas, impulsar proyectos sociales y fomentar el uso y la transmisión del euskera— se han cumplido “plenamente”. Aunque todavía es pronto para conocer el resultado económico final, desde Paz de Ziganda aseguran que los beneficios se destinarán a “reforzar la transmisión del euskera y la cultura vasca” y a nuevas iniciativas que mantengan vivo el espíritu del Oinez durante todo el año.

“Nuestro compromiso no se limita a las aulas”, señala la ikastola. “Seguiremos fomentando el uso del euskera en el entorno y apoyando la cultura vasca en beneficio de las generaciones de hoy y de mañana”.

Un nuevo reto en el horizonte

Con la vista puesta en 2026, Erentzun y San Fermín Ikastola invitan ya a toda la sociedad navarra a sumarse a la nueva edición del Nafarroa Oinez. Bajo el lema “Bidean bat gara”, las organizadoras aspiran a convertir la cita en un gran símbolo de unión, trabajo compartido y compromiso con el euskera. “Todas las personas somos imprescindibles en este camino”, concluyó Zulaika. “Porque el euskera no es solo una lengua, sino una forma de construir comunidad”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN