El Rastrillo de Nuevo Futuro cumple 30 años. Tres décadas después de su primera edición, la cita solidaria más querida por los pamploneses volverá a abrir sus puertas del 13 al 23 de noviembre en la antigua Estación de Autobuses. Organizada por la Asociación Navarra Nuevo Futuro, con la colaboración de Acción Social de Caja Rural de Navarra, la feria celebra su aniversario con la misma ilusión y compromiso de siempre: recaudar fondos para apoyar proyectos a favor de la infancia y juventud en riesgo de exclusión, tanto en Navarra como en Senegal, Haití, Perú y El Salvador.
Desde su creación en 1995, el Rastrillo se ha convertido en una tradición que combina solidaridad y ocio, un espacio de encuentro para miles de visitantes que cada año disfrutan de sus puestos, talleres, actuaciones y gastronomía. En esta edición tan especial, el evento coincide además con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el 20 de noviembre, una fecha que la organización aprovechará para reivindicar con fuerza la importancia de proteger y acompañar a los más jóvenes.
Durante la presentación de la feria, la directora de la Asociación Nuevo Futuro, Elena Vizcay, y Javier Martínez Lasa, de Acción Social de Caja Rural, destacaron la importancia de este aniversario. “Son 30 años de compromiso, de implicación ciudadana y de trabajo constante por quienes más lo necesitan”, subrayó Vizcay, quien además anunció la celebración de un Festival Solidario en Baluarte el 14 de diciembre, con artistas como Chuchín Ibáñez, Alberto Gurrea, componentes de Rumbo Tijuana, la Escuela de Flamenco Sandra Gallardo o Los Tenampas.
La programación del Rastrillo 2025 promete once días llenos de actividades para todos los públicos. Desde su apertura el jueves 13 de noviembre, con la actuación del Coro Infantil del Orfeón Pamplonés, hasta su clausura el domingo 23, los visitantes podrán disfrutar de conciertos, talleres, desfiles de moda, bingos solidarios y actividades infantiles. Entre los nombres destacados del cartel figuran Seis de Copas, The Love Emporium, Joselito “El Mariachi” o Chuchín Ibáñez, además de la participación de agrupaciones de danza y música regional.
La feria mantendrá también su zona de restauración, uno de los grandes atractivos del evento, con menús especiales y solidarios de los restaurantes Alhambra (19 de noviembre) y El Museo (21 de noviembre). Las reservas pueden realizarse ya en el teléfono 607 447 425.
Esta edición, además, incluirá una mayor oferta de moda masculina y juvenil, nuevos talleres de creatividad como el “Paint & Wine”, y propuestas sorpresa que repasarán los 30 años de historia del Rastrillo. No faltarán tampoco los clásicos puestos de segunda mano, juguetes, libros o artículos de decoración, con los que la ciudadanía podrá colaborar directamente con los proyectos de la asociación.
El Rastrillo abrirá todos los días de 11 a 21 horas, en horario ininterrumpido, con entrada gratuita. Toda la programación y las novedades del evento pueden consultarse ya en la web oficial www.nuevo-futuro.org/rastrillo2025.
Treinta años después, el Rastrillo de Nuevo Futuro sigue fiel a su espíritu: transformar la solidaridad en una gran fiesta ciudadana. Un lugar donde Pamplona demuestra, año tras año, que ayudar también puede ser una celebración.




