El Departamento de Educación ha cerrado el proceso de presentación de instancias para las oposiciones del cuerpo de maestros, registrando un total de 5.871 aspirantes para las 290 plazas convocadas. Las especialidades más demandadas incluyen Educación Primaria en castellano, con 2.348 solicitudes para 130 plazas, y Pedagogía Terapéutica en castellano, con 954 aspirantes para 52 plazas.
El reparto por especialidades revela una alta competencia en diversas áreas. En Audición y Lenguaje en castellano, 378 personas compiten por 23 plazas, mientras que en su versión en euskera, 193 aspirantes se disputan 8 plazas. La especialidad de Inglés en euskera cuenta con 236 solicitudes para 10 plazas. En Educación Primaria en euskera, 1.074 aspirantes buscan ocupar una de las 42 plazas disponibles.
Predominio femenino en las oposiciones docentes
El análisis de los datos por sexo destaca que el 75% de las solicitudes provienen de mujeres, mientras que el 25% corresponde a hombres. La procedencia de los aspirantes muestra que el 78,3% reside en Navarra, seguido por el 11% de Guipúzcoa. Por edades, el 52% de los solicitantes tiene menos de 30 años, y el 30,2% se encuentra entre los 30 y 39 años.
En cuanto a las especialidades musicales, 236 personas se postulan para las 10 plazas de Música en castellano, y 135 aspiran a las 9 plazas en euskera. En Pedagogía Terapéutica en euskera, 317 aspirantes compiten por 6 plazas. La convocatoria refleja un interés significativo por parte de los educadores en estas áreas específicas.
Fomento de la inclusión educativa
Un aspecto relevante de esta convocatoria es el enfoque en la inclusión educativa, dado que el 30,3% de las plazas ofertadas están destinadas a profesorado que atenderá a alumnado con necesidades educativas específicas. Esto subraya el compromiso del Departamento de Educación con la diversidad y el apoyo a estudiantes con requerimientos particulares.
La distribución de las solicitudes por rangos de edad indica que el 11,2% de los aspirantes tiene entre 40 y 49 años, mientras que el 7,6% son mayores de 49 años. Estos datos reflejan un interés diverso en términos de edad por parte de los candidatos que buscan una oportunidad en el ámbito educativo.





