Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Entidades Memorialistas exigen la paralización del proceso de resignificación del Monumento a los Caídos

“El apoyo recibido este sábado es un nuevo impulso para seguir adelante”, concluyen

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Rueda de prensa de colectivos pidiendo el derribo

La Agrupación de Asociaciones Memorialistas por el Derribo de los Caídos ha solicitado al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña la suspensión inmediata del proceso de resignificación del monumento, reclamando la apertura de un debate “serio y riguroso” en el que todas las alternativas, incluido el derribo, vuelvan a estar sobre la mesa.

Según la Agrupación, la multitudinaria manifestación celebrada este sábado ha evidenciado “un claro clamor popular” contrario a la resignificación y favorable al derribo del edificio. La entidad recuerda que en el concurso de ideas convocado en 2018 la propuesta mejor valorada fue precisamente la demolición del monumento.

La organización apunta además a las palabras del alcalde durante el pleno sobre el estado de la ciudad, en el que afirmó querer hacer de la participación ciudadana un eje central de su mandato. “Es el momento de demostrarlo”, señalan, advirtiendo que un debate limitado únicamente al proyecto de resignificación sería “parcial y engañoso”.

Asimismo, la Agrupación ha expresado su agradecimiento a las miles de personas que, acompañando a víctimas del franquismo, participaron en la marcha, así como a la mayoría sindical y a distintos colectivos sociales y juveniles que respaldaron la convocatoria. A juicio de los convocantes, esta participación demuestra que la demanda de derribo goza de un amplio apoyo en la sociedad navarra de izquierdas.

En su comunicado, la Agrupación subraya que los represaliados del franquismo, “nuestros mayores”, sufrieron persecución por su defensa de la democracia y los derechos sociales, y consideran inaceptable imponer a sus descendientes “el mantenimiento maquillado de un edificio levantado en honor de sus verdugos”.

La entidad agradece también la cobertura realizada por los medios de comunicación locales y estatales, aunque critica el tratamiento informativo de Antena 3, al que tilda de “falso y manipulador”. Según denuncian, el enfoque ofrecido por la cadena en la que citaba unos incidentes con jóvenes de GKS “distorsiona una manifestación festiva y antifascista” y contribuye a una narrativa que, a su juicio, busca criminalizar a la juventud organizada y dividir a quienes reclaman el derribo. La Agrupación recuerda que la Ley de Memoria Democrática contempla la posibilidad de acudir a la Fiscalía de Memoria ante informaciones que puedan suponer una ofensa a la dignidad de las víctimas.

La Agrupación de Asociaciones Memorialistas por el Derribo afirma que continuará exigiendo la demolición del Monumento a los Caídos como parte de su compromiso con la dignidad de las víctimas del franquismo y con su derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. “El apoyo recibido este sábado es un nuevo impulso para seguir adelante”, concluyen.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN