EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Vecinos alertan sobre el impacto del recrecimiento previsto para el Mercado del Segundo Ensanche

El colectivo vecinal, que reúne a más de 60 personas del entorno, considera que el proyecto supondría una transformación profunda y negativa de un edificio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Mercado del Ensanche

La Asociación Foro II Ensanche ha hecho pública su inquietud ante la posibilidad de que el histórico Mercado del Segundo Ensanche —también conocido como Mercado Nuevo— sea ampliado con dos nuevas plantas, tal y como contempla el Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU II) del Ayuntamiento de Pamplona.

El colectivo vecinal, que reúne a más de 60 personas del entorno, considera que el proyecto supondría una transformación profunda y negativa de un edificio emblemático de mediados del siglo XX, uno de los pocos que aún conserva la esencia del comercio tradicional en pleno corazón de la ciudad.

En un comunicado difundido esta semana, la asociación lamenta que la propuesta municipal vaya más allá de una intervención puntual. “No se trataría de una simple obra”, advierten, sino de una alteración sustancial de la imagen del edificio y del paisaje urbano del barrio. Para muchos vecinos, el recrecimiento pone en riesgo no solo el valor arquitectónico del mercado, sino también su papel social como espacio de convivencia.

La iniciativa prevé habilitar nuevas plantas destinadas, en parte, a viviendas. Una solución que los residentes consideran insuficiente para aliviar los problemas de acceso a la vivienda en Pamplona y que, a su juicio, se plantea a costa de un patrimonio común. “¿Es necesario sacrificar la autenticidad del mercado para construir un puñado de viviendas que no solucionarían la crisis habitacional?”, se preguntan.

Además de las cuestiones patrimoniales, la asociación señala varias preocupaciones técnicas. Según recuerdan, el edificio no fue diseñado para soportar el peso adicional de nuevas estructuras, lo que podría comprometer su estabilidad y seguridad. A ello se suman las molestias derivadas de unas obras que, previsiblemente, se prolongarían durante meses: ruido, polvo, cortes de tráfico y mayor presión sobre el ya limitado aparcamiento de la zona.

Los vecinos temen también que el proyecto pueda desnaturalizar la actividad comercial que da vida al mercado. El riesgo, apuntan, es que la ampliación derive en un espacio menos popular, más alejado de la economía de cercanía que caracteriza al barrio y de la relación directa entre comerciantes y clientes que lo ha definido durante décadas.

“El mercado del Segundo Ensanche no es solo un edificio”, subraya la asociación. “Es un punto de encuentro, un símbolo de convivencia, un lugar donde todavía se saluda por el nombre a quien vende pan, fruta o pescado”. La pérdida de esa esencia, advierten, sería “irreparable”.

Por estos motivos, Foro II Ensanche pide al Ayuntamiento que paralice el avance del proyecto hasta abrir un proceso real de participación ciudadana. “Queremos mejoras, sí, pero no a cualquier precio”, señalan. El colectivo defiende que la modernización del mercado debe abordarse con “respeto, sensibilidad y escucha activa”.

La asociación concluye su posicionamiento recordando que “las ciudades no se construyen solo con hormigón, sino con memoria, identidad y respeto a lo que nos hace comunidad”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN