Geroa Bai ha mostrado su satisfacción por el acuerdo político alcanzado entre las formaciones que sustentan el Gobierno de Navarra —Geroa Bai, PSN y Contigo Zurekin— y EH Bildu para impulsar la próxima Ley Foral de Medidas Tributarias, que entrará en vigor en 2026.
La coalición destaca que el pacto supone «un paso decidido hacia una fiscalidad más justa, progresiva y orientada al fortalecimiento del bienestar social». En especial, subraya la importancia de las medidas relativas al IRPF, que permitirán un alivio fiscal para las rentas medias y bajas, las más afectadas por la subida de los tipos de interés y la inflación de los últimos años.
Geroa Bai reivindica que el acuerdo cumple con un compromiso trabajado durante meses, centrado en atender las dificultades de los autónomos y de las familias que han visto reducido su poder adquisitivo. Según la formación, el pacto permitirá aliviar el esfuerzo de cerca de 340.000 contribuyentes, reforzando el compromiso de la coalición con la equidad, la justicia fiscal y la protección social.
La coalición defiende la necesidad de mantener una política fiscal dinámica y adaptable a los distintos contextos económicos, y considera que este acuerdo no es un punto final, sino un paso más en el camino hacia un sistema tributario equilibrado y sostenible.
Entre las medidas destacadas, Geroa Bai pone en valor el refuerzo de las pensiones mínimas mediante complementos tributarios, las actuaciones dirigidas al sector del transporte y la modificación del Impuesto de Sociedades, que busca avanzar hacia una contribución más justa por parte de las grandes empresas, fomentando una competencia fiscal equilibrada y una inversión responsable.
La coalición recuerda que estos avances son posibles gracias al régimen foral propio de Navarra, que permite decidir sobre su política fiscal. En este sentido, Geroa Bai aboga por ejercer ese autogobierno con «responsabilidad, rigor y visión de futuro», demostrando que la Comunidad Foral «sabe hacer un uso solidario y equilibrado de su capacidad normativa».
Por último, la formación anuncia que seguirá trabajando con el resto de grupos durante la tramitación parlamentaria de la ley para incorporar mejoras en ámbitos como la fiscalidad verde, y destaca que el acuerdo mantiene vivo el espíritu de diálogo y consenso que ha aportado estabilidad económica y política a Navarra en la última década.
Según Geroa Bai, el objetivo es claro: un sistema fiscal que ponga en el centro a las personas, refuerce los servicios públicos y promueva una Navarra más justa, igualitaria y sostenible.




