Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Stick Noticias

Pedro Sánchez advierte a PP y VOX: “Vamos a defender el Estado del bienestar con uñas y dientes”

El presidente del Gobierno anuncia que exigirá a las comunidades autónomas compartir sus datos en sanidad, educación y dependencia

  • Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha proclamado este miércoles en el Congreso de los Diputados su compromiso “con uñas y dientes” en la defensa del Estado del bienestar y de “la España de lo público”. En una comparecencia centrada en la gestión de los servicios esenciales, Sánchez ha recordado que su Ejecutivo ha transferido 300.000 millones de euros adicionales a las comunidades autónomas en los últimos años para reforzar sanidad, educación, servicios sociales y dependencia.

“No es solo una cuestión de recursos económicos, es una cuestión de compromiso político y social”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo, que ha acusado a algunos gobiernos autonómicos de “desmantelar” el Estado del bienestar pese al aumento histórico de las inversiones.

El presidente ha anunciado además que el Gobierno exigirá a las comunidades autónomas que compartan sus datos en materia de sanidad, dependencia y educación con el objetivo de mejorar la transparencia y la eficiencia del gasto público. “Vamos a analizar esos datos y ponerlos a disposición de la opinión pública para saber exactamente dónde van los recursos que transferimos”, ha asegurado.

Inversión y “espíritu de acuerdo”

Durante su intervención, Sánchez ha defendido el papel del Ejecutivo en los últimos siete años, subrayando que el gasto en sanidad ha aumentado un 91%, con 40.000 millones adicionales, mientras que la educación ha duplicado las becas y sumado 42.000 nuevas plazas de educación infantil. En dependencia, las comunidades han recibido más de 8.100 millones extra.

El líder socialista ha reivindicado que el crecimiento económico de España ha sido “como ninguna otra economía europea” pese a las crisis vividas desde 2018 —pandemia, crisis energética o desastres naturales—, y ha hecho un llamamiento al “espíritu de acuerdo” entre los grupos parlamentarios: “La suerte de mucha gente depende de lo que aquí se debate y se aprueba”, ha afirmado.

Vivienda, clima y Palestina

En relación con el último Consejo Europeo, Sánchez ha apostado por nuevas regulaciones comunitarias que frenen la especulación inmobiliaria, prohíban la venta de vivienda protegida a fondos buitre y promuevan la construcción de vivienda asequible. También ha reclamado acelerar la transición ecológica y cumplir el objetivo de reducir las emisiones un 90% para 2040, afirmando que “el modelo español puede ser el modelo para Europa y el mundo”.

Respecto a Oriente Próximo, el presidente ha anunciado una ayuda extraordinaria de 46 millones de euros a la Autoridad Nacional Palestina y ha asegurado que España será “constructiva y vigilante” en la defensa del cumplimiento de los acuerdos internacionales: “España estará con el pueblo palestino siempre, y también estará siempre con el pueblo de Israel”.

Tolerancia cero con la corrupción

Sánchez ha cerrado su intervención reafirmando su política de “tolerancia cero” ante la corrupción. Ha recordado que desde 2019 el Gobierno ha ampliado el catálogo de delitos, incluido el de enriquecimiento ilícito, ha regulado la protección de los informantes y ha impulsado el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, desarrollado junto a la OCDE.

“No hacemos todo esto para cubrir el expediente; lo hacemos porque creemos en la limpieza democrática”, ha concluido el presidente antes de recibir el aplauso de su grupo parlamentario.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN