EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

El VI Concurso de Versos Escritos de Pamplona cierra su convocatoria el 28 de noviembre

El concurso está dirigido a autores navarros o residentes en la Comunidad Foral

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El certamen, que reconoce las obras escritas en euskera, establece tres categorías diferentes, en función de la edad de las personas participantes

El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado la sexta edición del Concurso de Versos Escritos, conocido también como Iruñeko VI. Bertsopaper Lehiaketa, que busca premiar obras en euskera escritas en verso. El certamen establece tres categorías según la edad de los participantes, con premios que van desde bonos culturales de hasta 150 euros para categorías infantiles, hasta premios económicos de 1.500 euros para adolescentes y adultos.

Detalles de las categorías y premios del certamen

El concurso está dirigido a autores navarros o residentes en la Comunidad Foral. La categoría A está destinada a niños nacidos en 2012 o después, quienes pueden presentar trabajos de entre dos y cuatro versos. La categoría B es para nacidos entre 2008 y 2011, con obras de cuatro a ocho versos. La categoría C abarca a participantes nacidos en 2007 o antes, requiriendo de doce a dieciséis versos.

Las obras deben ser originales, inéditas y en euskera, con tema y medida libre, pero especificando la melodía de los versos. En las categorías A y B, cada participante puede presentar hasta tres trabajos, mientras que en la categoría C se permite solo uno. Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en las webs oficiales del concurso.

Jurado experto y premios a entregarse en febrero

Tras el cierre de la convocatoria el 28 de noviembre, un jurado compuesto por Cesar Etxeberria, Nerea Bruño y Jon Diaz de Mendibil evaluará las obras. Estos expertos en bertsolarismo, nombrados por Nafarroako Bertsozale Elkartea, seleccionarán las obras ganadoras en cada categoría, otorgando un primer, segundo y tercer premio.

 

La entrega de premios se llevará a cabo en febrero, coincidiendo con el programa municipal Bertsoaroa. Este evento es una oportunidad para reconocer el talento en el ámbito del bertsolarismo y fomentar la creación literaria en euskera.

 

El certamen no solo busca premiar a los mejores, sino también incentivar la participación de jóvenes y adultos en la creación de obras en euskera. Los premios en la categoría C, que van de 500 a 1.500 euros, son un aliciente significativo para los participantes más experimentados.

 

La importancia de este concurso radica en su capacidad para promover la cultura y el idioma euskera a través de la poesía. Al ofrecer una plataforma para que los escritores muestren su talento, el certamen contribuye al enriquecimiento cultural de la comunidad.

 

El Ayuntamiento de Pamplona espera que esta edición del concurso sea tan exitosa como las anteriores, continuando con su misión de apoyar y difundir la cultura en euskera. Con la participación de autores de todas las edades, el certamen promete ser un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN