EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Geroa Bai reclama serenidad democrática ante la crispación política

Azcona ha lamentado que en los últimos meses «se ha producido un enfriamiento institucional por mero cálculo político»

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Pablo Azcona, en el debate

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha reclamado este miércoles «serenidad democrática y lealtad institucional» frente al clima de crispación política, y ha advertido de que «Navarra debe salir fortalecida» de los casos de corrupción que afectan al Gobierno central.

Azcona ha lamentado que en los últimos meses «se ha producido un enfriamiento institucional por mero cálculo político, con el único objetivo de evitar ataques de la derecha». «No vale negarlo: basta con echar un vistazo a la hemeroteca», ha señalado, instando a «mantener la serenidad democrática ante la estrategia de la derecha de enfangar el nombre de la Comunidad Foral por mero interés electoral».

El portavoz ha defendido que la comisión parlamentaria de investigación «avanza en su trabajo» y que, en caso de que se deriven posibles responsabilidades, «serán los tribunales quienes se pronuncien». En todo caso, ha advertido de que «no vale utilizar la corrupción como arma partidista ni envolver después ese discurso en la bandera de Navarra».

«La derecha busca rédito electoral con el barro, y algunos complejos en el ámbito institucional le hacen el juego», ha denunciado Azcona, quien ha reivindicado el papel de su formación como «piedra angular de la estabilidad política en Navarra». En esa línea, ha reclamado a la presidenta María Chivite «firmeza, valentía y ambición» para afrontar los desafíos de la comunidad foral «en un contexto de incertidumbre, avance de la ultraderecha y crisis climática y tecnológica».

Azcona ha subrayado que «Navarra sigue siendo un referente de estabilidad, fruto del diálogo y de los acuerdos», y ha criticado la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno central, reclamando «más ambición territorial y atención a las especificidades de Navarra», especialmente en sectores como el primario y el industrial. «No es de recibo que la comunidad con mayor peso industrial del país no vea atendidas sus peticiones de capacidad eléctrica», ha señalado.

Asimismo, ha advertido del riesgo que suponen las transiciones ecológica y digital si no se gestionan con justicia social. «La mejor forma de combatir la ultraderecha no es con emboscadas urbanas, sino con estabilidad, acuerdos y políticas públicas que mejoren la vida de las personas», ha defendido. En este sentido, ha instado a aprobar los Presupuestos de 2026 «en tiempo y forma», recordando que Geroa Bai ha garantizado esta estabilidad «durante los últimos once años».

El portavoz ha puesto en valor el crecimiento industrial y el liderazgo navarro en movilidad eléctrica y energías renovables, con «más de 91.000 empleos en la industria y una producción renovable que ya supera a la fósil». También ha destacado los avances en el ámbito sanitario, con nuevos proyectos en hospitales y centros de salud, así como la puesta en marcha de la empresa pública de transporte sanitario Bidean, aunque ha pedido «honestidad y valentía» para reformar el sistema sanitario «sin alarmismos».

En materia social, Azcona ha reclamado la aprobación del nuevo Acuerdo Marco de atención residencial, la Ley Foral de Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia y el Plan Estratégico de Inclusión Social. En educación, ha instado a cumplir el acuerdo programático, reforzar el diálogo y «defender un sistema público de calidad».

En cuanto a vivienda, ha pedido desarrollar políticas integrales que atiendan tanto las zonas urbanas como las rurales, afectadas por la despoblación. «Urge desarrollar la Ley de Desarrollo Rural y Despoblación», ha insistido, subrayando la importancia del sector primario y la adaptación al cambio climático.

Por último, Azcona ha hecho un llamamiento a la unidad de acción de las fuerzas progresistas y a «mantener el compromiso político y estratégico» para seguir construyendo una Navarra «más fuerte, cohesionada y plural». «La primera lealtad es con la sociedad navarra», ha concluido.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN