EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Chivite detalla la identidad de los dos representantes de Acciona en la reunión junto con Antxón Alonso

La presidenta reconoce cuatro reuniones tras un "repaso exhaustivo" a su agenda

  • La Presidenta Chivite, durante una intervención

Los dos representantes de Acciona en la reunión con Antxón Alonso en el Palacio de Navarra con María Chivite fueron Justo Vicente Pelegrini y Félix González Yagüe. 

Así lo ha confirmado la propia presidenta del Gobierno Foral, en una respuesta parlamentaria a preguntas de la parlamentaria de UPN, Cristina López Mañero, publicada esta semana, justo días antes de que se realizaran registros por parte de la UCO en las cooperativas de Antxón Alonso en San Sebastián, y en sedes de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla, en una pieza secreta por las supuestas mordidas en contrataciones públicas vinculadas al Caso Koldo-Ábalos-Cerdán. 

En su contestación, la Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, remite a una respuesta previa —la pregunta escrita 11-25/PES-00216— publicada el pasado 29 de agosto. En ella se detallaba que los representantes de Acciona presentes en la reunión celebrada el 20 de octubre de 2020 fueron Justo Vicente Pelegrini y Félix González Yagüe. Aquel encuentro, desarrollado en el Palacio de Navarra, se enmarcó en la presentación del llamado Proyecto Ciudad Circular.

La información ahora reiterada se suma a la ya proporcionada meses antes ante otra iniciativa parlamentaria, en este caso formulada por Javier García Jiménez, portavoz del Partido Popular de Navarra. En aquella respuesta, fechada el 24 de junio de 2025, la Presidenta Chivite admitía la existencia de cuatro reuniones oficiales con Antxon Alonso Egurrola entre 2020 y 2021, todas ellas vinculadas a proyectos empresariales de relevancia para la Comunidad Foral.

Las reuniones registradas con Antxón Alonso, el 24 de julio de 2020,  en el Palacio de Navarra sobre el desarrollo de las obras del Archivo; el 20 de octubre de 2020, la citada reunión sobre el proyecto Ciudad Circular, con participación de representantes de Acciona.

Además tuvo lugar otra el 21 de abril de 2021, y una cuarta el 17 de septiembre de 2021, ambas sobre el avance de Mina Muga, cuestiones en las que en principio Antxón Alonso no debía participar ya que no tenía vínculos con esa empresa. 

Chivite explicó entonces que, debido a la ausencia de un registro oficial de agenda anterior a febrero de 2024 —fecha en la que se implementó la Agenda Pública—, la información se obtuvo tras un “repaso exhaustivo” de agendas personales, correos electrónicos y otros documentos internos.

Con esta nueva publicación, la Diputación Foral da por respondida la cuestión planteada por UPN, insistiendo una vez más en que los encuentros se celebraron en el marco ordinario de las funciones institucionales y dentro de la relación habitual del Ejecutivo con agentes empresariales que desarrollan proyectos estratégicos en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN