Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Rioja Actual

La Rioja subvencionará con 3,8 millones de euros explotaciones agrarias para su modernización y mejora

115 se proponen a concesión, 111 de explotaciones agrarias y 4 de entidades asociativas

PUBLICIDAD

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado la concesión de subvenciones a 115 beneficiarios de la convocatoria 2024 de las ayudas a las inversiones en modernización y mejora de las explotaciones agrarias, por un importe total de 3.884.471 euros. De esta ayuda 3.065.206 euros corresponden a subvención directa a la inversión y 817.241 euros a la bonificación de préstamos.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) ha publicado hoy, 29 de agosto, la resolución por la que se conceden y deniegan las solicitudes de estas ayudas económicas, tanto para inversiones en explotaciones agrarias como para entidades asociativas. En concreto, se han recibido 165 solicitudes, 159 para inversiones en explotaciones agrarias y 6 que solicitan ayudas para entidades asociativas. De todas estas, 115 se proponen a concesión, 111 de explotaciones agrarias y 4 de entidades asociativas. Respecto a las solicitudes que no se conceden, 22 han renunciado después de haber solicitado la ayuda y otras 2 han desistido.

Para avanzar en la simplificación administrativa, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha agrupado en una sola orden lo que hasta en esta convocatoria se contemplaba en tres, uniendo en una misma las ayudas a las explotaciones agrarias, a entidades asociativas y también considerando las inversiones para alojamientos de temporeros como elementos de la explotación. Las mejoras introducidas en esta orden han supuesto un incremento de más del 80%, tanto en la ayuda directa, como en la bonificación de intereses de préstamos concedidos a la inversión.

Como novedad, este año la convocatoria incluye a entidades asociativas que pasan de recibir una ayuda de 250.422 euros en 2023 a 1.208.997 euros en 2024. Las inversiones más destacables en esta convocatoria son las dirigidas a adquirir maquinaria para el sector de hortalizas con destino industrial (remolacha, patata…). En total, la inversión auxiliable asciende a 7.988.708 euros y los préstamos bonificados suscritos por los beneficiarios a 4.210.646 euros. De los 111 agricultores y ganaderas beneficiarios, 72 recibirán ayuda al capital y bonificación de intereses; 35 sólo al capital invertido y 4 únicamente accederán a préstamos bonificados. Las 4 entidades asociativas beneficiarias sólo tenían opción a subvención al capital.

Esta ayuda cuenta con una cofinanciación del 45% de fondos FEADER y un 9% del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, lo que supone una disminución respecto al anterior periodo (PDR 2014-2022) de un 5% y un 4,3% respectivamente. A fin de que no se vean disminuidas las cantidades a percibir por los agricultores y ganaderos, el Gobierno de La Rioja ha aumentado su aportación de fondos hasta alcanzar los 1.786.857 euros.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN