El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sarriguren Web

EH Bildu rechaza los presupuestos de Egüés por falta de consenso y enfoque social

EH Bildu Eguesibar no apoyará los presupuestos por su falta de negociación, unilateralismo y carencias en políticas sociales, verdes y participativas.

PUBLICIDAD

EH Bildu Eguesibar explica en este artículo porqué ha rechazado los presupuestos municipales presentados por la alcaldía de Egüés y cuáles son las razones principales:

Ausencia de diálogo y consenso: La propuesta se presenta sin negociación previa con los grupos municipales, enviándose casi simultáneamente a la prensa. EH Bildu aboga por una política basada en la escucha, la negociación y el acuerdo, y critica la falta de un proceso participativo que integre a todos los representantes de la ciudadanía.

Fortalecimiento del unilateralismo: Los presupuestos priorizan el refuerzo de la alcaldía en detrimento del Pleno, con medidas como la creación de un puesto de confianza (“gerente”) con un coste de cerca de 100.000 euros y la reubicación de personal administrativo para funciones de comunicación. Este puesto, según EH Bildu, no se ajusta al estatuto del personal público de Navarra, carece de legitimidad y busca consolidar un modelo de gestión unilateral, al margen del consenso municipal.

Carencias en políticas sociales y sostenibles: La propuesta no aborda las necesidades de la ciudadanía y presenta lagunas significativas:

Cuidados: No avanza en un modelo público de cuidados, como un servicio de atención domiciliaria ampliado o medidas para identificar necesidades específicas.

Juventud: Falta personal educativo de calle y se recorta la atención en euskera en la ludoteca, afectando a la juventud.

Discapacidad: No hay partidas para personal de apoyo a la autonomía ni para renovar espacios públicos accesibles.

Igualdad: Ausencia de una partida para estudiar la creación de una Casa de las Mujeres, limitando avances en igualdad efectiva.

Vivienda: No se dota de presupuesto para estudiar el alquiler o las viviendas vacías, pese a la declaración de Egüés como zona tensionada.

Sostenibilidad: No se contemplan partidas para la Agenda 2030, energías renovables, comunidades energéticas ni protección del patrimonio natural, ignorando la crisis medioambiental.

Cultura y deporte: Insuficiencia en partidas para actividades socioculturales, promoción del euskera y necesidades deportivas desde la gestión pública.

Concejos: Las partidas asignadas son insuficientes y no recogen mejoras propuestas, como el centro de interpretación de Elia o el camino de Altxutxate en Olatz.

Participación ciudadana: Se eliminan partidas para la participación juvenil y no se fomenta un modelo de gobernanza que incluya a la ciudadanía en la toma de decisiones.

LGTBI+: La partida para el diagnóstico LGTBI+ es inferior a la subvención del Gobierno de Navarra, distorsionando su impacto.

EH Bildu sostiene que estos presupuestos refuerzan las carencias de gestión de UPN, priorizando su control político sobre las necesidades reales de Eguesibar. Propone una alternativa centrada en servicios públicos, consenso y participación ciudadana, abierta a la negociación para lograr un presupuesto que beneficie a toda la comunidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN