Navarra rebaja la emergencia por el apagón al nivel 1 tras recuperarse la telefonía móvil al 89% y confirmado el suministro eléctrico pleno

Se está subsanando de manera progresiva el servicio de telefonía fluctuante en localidades de La Ribera

Pamplona Actual

El pleno de Berriozar debatirá de nuevo el asunto de la cesión de espacios municipales a las jornadas de Ernai

Los populares reprochan al alcalde su implicación en unos actos que, según denuncian, «ensalzaron a presos de ETA» y causaron afecciones en los colegios

  • Pleno del Ayuntamiento de Berriozar

El pleno de este mes de abril debatirá de nuevo sobre las jornadas organizadas por Ernai entre los días 17 y 20 de abril en la localidad. El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Berriozar ha presentado una nueva moción en la que condena de forma contundente la celebración de estas jornadas.

Según se recoge en el documento registrado, el objetivo de dichas jornadas fue, a juicio de los populares, «reivindicar la independencia, construir un país libre de cualquier opresión y solicitar la excarcelación de los presos de ETA».

En su exposición de motivos, el PP denuncia que los actos incluyeron manifestaciones y proclamas públicas en favor de miembros de la banda terrorista, entre ellos Txiki y Otaegi, cuya «trayectoria criminal» fue puesta como ejemplo a seguir. Además, aseguran que durante la manifestación del día 17 se entonaron cánticos de apoyo a los presos de ETA, con la participación, según el grupo popular, del alcalde y el teniente de alcalde de Berriozar.

Los populares también critican la utilización de espacios municipales y educativos, como los colegios públicos Mendialdea I y II, donde se instaló una carpa junto al recinto escolar, se ocuparon aulas de infantil y se colocaron barriles de cerveza y baños portátiles en el patio. Esta situación, argumentan, generó afecciones al normal desarrollo de la actividad educativa, problemas de aparcamiento y riesgos en materia de seguridad y confidencialidad, ya que se permitió el acceso y la pernocta de participantes sin control efectivo.

Asimismo, la moción denuncia la cesión de otros espacios municipales, como el centro juvenil Gaztegune, la antigua ludoteca o la nave de obras, que fueron usados para pernoctar o preparar materiales para los actos, e incluso la autorización de uso de las duchas municipales por parte de la empresa pública Berrikilan, «un servicio que hasta ahora solo se prestaba para eventos deportivos o situaciones de vulnerabilidad».

La moción también menciona que el Ayuntamiento había autorizado la participación de los gigantes y cabezudos municipales en las jornadas, algo que finalmente no se produjo por motivos meteorológicos, pero que el PP considera una «instrumentalización política de bienes municipales».

Cinco puntos de acuerdo

El grupo popular solicita, en su propuesta de resolución, que el Pleno condene la exhibición de mensajes de apoyo a presos de ETA durante las jornadas, repruebe al alcalde por las afecciones generadas en los centros escolares y deniegue futuras cesiones de aulas en horario lectivo sin garantías. También exige que se revoquen futuras autorizaciones para el uso de locales municipales si los fines no se ajustan a los previstos legalmente, y que se prohíba la presencia de los gigantes y cabezudos municipales en actos de carácter político o ideológico.

La moción será debatida en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Berriozar, aunque no tiene visos de prosperar dada la mayoría absoluta con la que cuenta el actual equipo de Gobierno de EH Bildu. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN