El vivero municipal de Miluce abre sus puertas a escolares y colectivos para mostrar su labor con las zonas verdes

Este tipo de visitas están dirigidas a centros escolares, desde Infantil hasta Bachiller, y también a alumnado de Formación Profesional

Pamplona Actual

UPN denuncia que el 41,7% de los puestos de la Oficina de Extranjería de Navarra están sin cubrir 

La formación foralista pide refuerzo de personal de manera  urgente para agilizar la disponibilidad de mano de obra que  reclaman diferentes sectores económico

PUBLICIDAD

UPN ha denunciado que el 41,7% de los puestos de la Oficina de Extranjería de  Navarra están vacantes. Así se lo trasladó el Gobierno de España en una respuesta  parlamentaria en la que se indicó que en la Oficina de Extranjería de Navarra hay  24 puestos, de los que solo 14 están ocupados. 

El partido foralista ha pedido que “se refuerce la oficina de manera urgente, con personal formado y, a poder ser estable para acabar con los  retrasos y cuellos de botella que se llevan produciendo desde hace  tiempo, entre otras cuestiones para la obtención y la renovación de los  permisos de trabajo, trámites que se pueden alargar hasta los 6 meses según indican entidades sociales y abogados”. 

“Hay sectores en Navarra con dificultades para encontrar trabajadores  que reclaman agilidad para poder contratar, lo que puede ser una  oportunidad para las personas migrantes y una solución para las propias empresas y empleadores, ya sea con contrataciones en Navarra  o en sus países de origen”, señalan. 

Y añaden que “no debemos olvidar el carácter emprendedor de la  población migrante para abrir sus propios negocios”.

UPN sostiene que la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería el  próximo 20 de mayo “va a traer mayor demanda todavía a un servicio que ya está colapsado”. 

Así, recuerdan que en Navarra más del 19% de la población censada es de origen  extranjero, con lo que “mientras esta se incrementa, los efectivos de la  oficina de extranjería se reducen”. Además, han mostrado su preocupación  por que, si en septiembre de 2023 había un 23,2% de plazas vacantes, en abril de  2025 habían subido al 41,7%. 

Desde UPN se subraya que, además del retraso en las tramitaciones de los  permisos, hay problemas para obtener citas, “lo que, según denuncian algunas  entidades, está motivando su venta de manera fraudulenta”. En cuanto a  la presentación de la documentación a través de la web, explican, “para hacerlo  se necesita disponer de un certificado digital, algo que no siempre es  accesible para todas las personas, como tampoco lo es la contratación  del servicio de un profesional para que realice las gestiones en su  nombre”. 

Protestas de los propios empleados 

El partido foralista ha recordado que los propios empleados de la Oficina se están  concentrando de manera semanal para protestar por la situación que viven a diario, y que también ha sido denunciada por entidades como el Defensor del Pueblo y  Cáritas. En opinión de UPN, “es inconcebible que el Gobierno de España no esté  aportando soluciones eficaces y que el Gobierno de Navarra tampoco se  las esté exigiendo ni esté proponiendo alternativas”. 

“Estamos convencidos de que todos ganamos en Navarra si se ponen los  medios para agilizar los trámites y posibilitar que las personas  migrantes puedan integrarse plenamente en nuestra sociedad y llevar  una vida digna, al tiempo que contribuyen a generar riqueza”, han  concluido.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN