El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico habilitará una partida extraordinaria de 4,5 millones de euros para ayudas de cosecha verde en la convocatoria de 2025, una cantidad idéntica a la de 2024, “manteniendo así el compromiso de apoyo al sector agrario y ayudando a la comercialización de aquellos viticultores de La Rioja que no hayan podido obtener contratos de compra para sus uvas”.
El Gobierno de La Rioja destinará una cantidad importante en una nueva convocatoria extraordinaria de ayudas, que da prioridad a los profesionales, “destinadas a un sector crucial para esta Comunidad, con más de 14.000 explotaciones por todo el territorio, que atraviesa por una situación difícil”, ha apuntado el jefe del Ejecutivo.
En paralelo, el presidente del Gobierno regional ha reiterado la solicitud al Ministerio de Agricultura para que amplíe su aportación a esta línea de ayudas, en lugar de reducirla en 7 millones con respecto a 2024 (19 millones de euros frente a los 26 del año anterior) tal y como ha anunciado, por ser “insuficiente, ya que a La Rioja le corresponderían 5 millones de euros menos”.
Gonzalo Capellán ha realizado estas afirmaciones este jueves, 8 de mayo, en Logroño, en el turno de preguntas orales a la Presidencia del Gobierno durante la sesión plenaria de la Cámara regional.
“Es voluntad y compromiso de este Gobierno seguir siempre al lado de nuestros agricultores y ganaderos, ayudando al campo riojano”, ha destacado, por múltiples vías contribuyendo a la “promoción, comercialización y exportación de sus productos, con la apertura de nuevos mercados y con más apoyo para favorecer su presencia ferias nacionales e internacionales”, ha recordado.
El presidente del Gobierno de La Rioja ha celebrado “la buena acogida y el positivo impacto económico” de las cuatro convocatorias del Plan de Incentivo al Trabajo Autónomo impulsado por el Ejecutivo, que han batido récords en la historia de la ADER, recibiendo de manera agrupada un total de 18.132 solicitudes. La cuarta, vigente hasta mediados de julio y dotada con 17 millones de euros, ha recibido 1.947 solicitudes de autónomos societarios y familiares de socios.
Estas ayudas directas se han gestionado y abonado con carácter general en menos de un mes y han supuesto, hasta el momento, ingresar más de 32 millones de euros en la cuenta de resultados de los emprendedores de nuestra Comunidad, “siendo la línea más cuantiosa y ambiciosa de la historia de la ADER”.
Además, ha supuesto un ejemplo evidente de “agilidad y eficacia” en la gestión en el contexto de un plan de choque impulsado por el Ejecutivo para la Agencia de Desarrollo de La Rioja, que ha permitido desbloquear los 1.418 expedientes pendientes del periodo 2019-2023, 583 de ellos acumulaban más de un año de espera. “Hoy, ADER tiene solo un expediente con más de un año de espera, algo posible gracias al compromiso presupuestario con la Agencia, materializado en una inyección de 28 millones de euros adicionales, y al trabajo eficaz de los técnicos y de todo el personal de la ADER”.
Por otro lado, en respuesta a varias preguntas de los grupos de la oposición sobre la crisis provocada por el corte del suministro eléctrico que afectó al conjunto de España el 28 de abril, el jefe del Ejecutivo autonómico ha apuntado que considera “adecuada la gestión realizada”, ha agradecido la gran labor de todos los profesionales que actuaron en todo el territorio riojano ante esta emergencia nacional y ha destacado la “acertada y leal colaboración entre administraciones” para gestionar las consecuencias del apagón eléctrico. A este respecto, ha subrayado la “responsabilidad” con la que actuó el Gobierno de La Rioja ofreciendo una respuesta coordinada ante una emergencia nacional sobrevenida y que permitió “garantizar la atención que precisaban los riojanos”.