Adif ha adjudicado por 7,4 millones de euros las obras de renovación de vía en el tramo comprendido entre Castejón de Ebro (Navarra) y Fuenmayor (La Rioja), dentro de la línea ferroviaria convencional que enlaza ambas comunidades autónomas. La intervención, que afecta a un trazado de 80,3 kilómetros, tiene como objetivo reforzar la fiabilidad y capacidad de esta infraestructura estratégica, parte del eje que conecta los corredores Atlántico y Mediterráneo.
La empresa pública acometerá el montaje de 10.260 traviesas de nuevas prestaciones y la instalación de carril nuevo a lo largo de diversos puntos del trazado, sumando 6,2 kilómetros lineales de vía y un total de 135 kilómetros de hilo férreo (considerando ambos carriles). Además, se llevarán a cabo actuaciones de mejora en instalaciones de electrificación, señalización, comunicaciones y drenajes.
Con esta adjudicación, Adif culmina la contratación de los trabajos para modernizar 155 kilómetros de red convencional entre Navarra y La Rioja. La actuación se suma a las ya encargadas entre Cortes de Navarra y Castejón (39,6 km), por 8,5 millones de euros, y entre Castejón y Tafalla (34,9 km), por otros 7,2 millones. También están adjudicados el suministro de traviesas para los tres tramos (10,7 millones) y el balasto (2,2 millones), mientras se ultima la contratación del carril.
Obras sin interrumpir el tráfico ferroviario
Uno de los retos de esta renovación será compatibilizar las obras con la circulación ferroviaria. Por ello, Adif ha previsto que los trabajos se realicen en horario nocturno, durante las denominadas bandas de mantenimiento, cuando no hay servicios comerciales en circulación.
Refuerzo a la red convencional y apoyo a la alta velocidad
Esta actuación forma parte del plan de modernización de la red convencional que Adif impulsa paralelamente al desarrollo de la alta velocidad. En Navarra, recientemente se adjudicaron obras para prolongar a 750 metros las vías de apartado en Caparroso, Carrascal y Uharte-Arakil, con el fin de facilitar el estacionamiento de trenes de mercancías de mayor longitud.
Además, el nuevo trazado de alta velocidad en construcción se conectará con esta línea convencional a través de un enlace en Castejón, cuyo proyecto acaba de ser contratado.
En La Rioja, Adif tiene en marcha la construcción de la variante de Rincón de Soto (9,3 km) y tramita la renovación integral del trazado Castejón-Logroño (70,5 km), para aumentar su capacidad y mejorar las velocidades. También está en licitación la renovación de la electrificación del tramo Logroño-Miranda de Ebro (68,5 km), con un presupuesto de 23,4 millones.
Estas inversiones contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el 9 (infraestructuras sostenibles y resilientes), el 7 (energía asequible y no contaminante) y el 8 (crecimiento económico y empleo).