La Guardia Civil de Navarra ha celebrado en el acuartelamiento de la Avenida de Galicia de Pamplona el acto institucional con motivo del 181 aniversario de la Fundación del cuerpo, efeméride que recuerda la entrada en vigor, el 13 de mayo de 1844, del Real Decreto que dio origen a la Guardia Civil.
El Coronel José Miguel Barbero Hernández ha destacado la profunda vocación de servicio desde su creación en 1844, haciendo hincapié en la figura del Duque de Ahumada, navarro y fundador de la Guardia Civil, cuyo legado moral y profesional sigue vivo a través de la Cartilla del Guardia Civil. El Coronel reconoció la labor diaria de los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil en Navarra, y rindió un emotivo homenaje a los agentes caídos y a los veteranos, pilares esenciales de la continuidad de sus valores. También reconoció públicamente a los condecorados, subrayando su compromiso silencioso y ejemplar. Finalizó su intervención pidiendo la protección de la Virgen del Pilar y agradeciendo el respaldo de la sociedad y las autoridades.
El evento, de carácter solemne y militar, ha contado con la participación de personal de distintas escalas de la Guardia Civil, así como de representantes civiles y militares de la Comunidad Foral. La ceremonia ha estado presidida por la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría Jaime, acompañada por autoridades estatales, autonómicas y locales, miembros deFuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Gendarmería Nacional Francesa, Policías Municipales, veteranos del Cuerpo y familiares de guardias civiles fallecidos en acto de servicio.
La Delegada del Gobierno ha señalado la importancia de la seguridad para el desarrollo del país y la necesidad de invertir en ella en un contexto “altamente incierto y cambiante”. Alicia Echeverría ha destacado que los índices de criminalidad de España y de Navarra son “de los más bajos del mundo”. Y ha abogado por avanzar hacia un nuevo modelo policial que pase de un enfoque reactivo y punitivo a uno más proactivo, basado en la inteligencia y la tecnología, que permita a los cuerpos policiales anticiparse a los problemas en lugar de solo reaccionar ante ellos. Ha subrayado, además, el compromiso del Gobierno de España con unos servicios públicos de calidad “porque queremos contar con unos cuerpos policiales modernos, y con unos profesionales formados, capacitados, y preparados para los grandes desafíos presentes y futuros”, ha apuntado.
En el marco del acto, se ha procedido a la imposición de la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco a 16 agentes, en reconocimiento a su conducta profesional ejemplar y méritos contraídos en el desempeño del servicio.
Posteriormente como reconocimiento y agradecimiento por los servicios prestados se ha hecho entrega de un Diploma de Reconocimiento al Guardia Civil retirado Domingo Barja Rodríguez de 90 años de edad, en homenaje a su extensa trayectoria en el Cuerpo, desde su ingreso en 1960 hasta su paso a retiro el día 10 de octubre de 1999, culminando una extensa carrera, testimonio de compromiso y profesionalidad.
La ceremonia concluyó con un emotivo homenaje a los caídos, recordando a todos los guardias civiles que entregaron su vida en defensa de los derechos, libertades y la seguridad de todos los españoles.
Origen y evolución de una historia forjada en el deber
La Guardia Civil fue fundada por Real Decreto el 28 de marzo de 1844 siendo su impulsor y organizador el pamplonés Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, la Guardia Civil nació con la misión de garantizar el orden y la seguridad en los caminos y zonas rurales del país. El Real Decreto fundacional entró en vigor el 13 de mayo de 1844, fecha que hoy se conmemora y desde entonces ha sido símbolo de disciplina, vocación de servicio y compromiso con España
En sus 181 años de historia la Guardia Civil ha sabido evolucionar y continúa adaptándose a las nuevas realidades sociales, tecnológicas, ampliando su presencia en ámbitos como la ciberseguridad, la protección ambiental o la cooperación internacional.
Con más de 80.000 efectivos desplegados en tierra, mar y aire, y más de 2.000 acuartelamientos en todo el territorio nacional, el cuerpo sigue cumpliendo con su compromiso de protección a la ciudadanía.
En Navarra, la Guardia Civil dispone de 53 acuartelamientos, ofreciendo atención permanente las 24 horas del día, los 365 días del año, tanto en oficinas presenciales como a través del teléfono 062 o la aplicación de emergencias ALERTCOPS y un compromiso firme, moderno, cercano y fiel a los principios que marcaron su fundación hace 181 años, pero con la mirada puesta en los nuevos desafíos del siglo XXI.