El Monumento al Encierro ya recuerda con nombre y apellido a las dieciséis personas fallecidas en esta carrera

Las placas, realizadas en bronce con acabado negro, recogen los nombres y apellidos de cada una de las víctimas, junto al año de su fallecimiento y una estrella

Euskadi Noticias

Incendio en la fábrica de LEA en Vitoria: levantan el confinamiento de Abetxuko y Arriaga

La Mesa de Crisis de Vitoria evalúa el incendio en la fábrica de LEA, con confinamiento en Abetxuko y Arriaga, evacuación de fábricas cercanas

PUBLICIDAD

  • Incendio de la fábrica LEA

La Mesa de Crisis de Vitoria-Gasteiz, activada desde primera hora de la tarde de este viernes, trabaja en la gestión del incendio desatado en una fábrica de productos de afeitado e higiene personal de la marca LEA, ubicada en la zona norte de la ciudad. La alcaldesa, Maider Etxebarria, junto al concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, y responsables municipales, han ordenado el confinamiento de los barrios de Abetxuko y Arriaga, así como la evacuación de las fábricas situadas en la manzana afectada por el siniestro.

Los bomberos llevan casi dos horas luchando contra las llamas, que continúan alimentadas por botellas de hidrógeno cercanas al foco del incendio. Las deflagraciones de estas botellas han obligado a los efectivos a replegarse y combatir el fuego desde parcelas colindantes. Más de 20 dotaciones de bomberos de Vitoria-Gasteiz y Nanclares, reforzadas por equipos del parque de Vitoria, trabajan en la extinción. Además, 18 agentes de la Policía Local están desplegados en la zona para garantizar la seguridad y coordinar las medidas de contención.

El confinamiento afecta a todo el barrio de Abetxuko y a la parte de Arriaga más cercana a la fábrica aunque se ha levantado a media tardde. La Policía Local ha emitido avisos a la población para que permanezca en sus viviendas, mantenga las ventanas cerradas y evite salir a la calle. Se han establecido cortes de tráfico en la zona, con la vía de Arangiz como única salida para el tráfico interno de Abetxuko y un corte en Portal de Arriaga para facilitar las labores de los bomberos. El transporte público en la zona ha sido suspendido.

La columna de humo, visible desde distintos puntos de la ciudad, proviene de la combustión de materiales no tóxicos, principalmente aceites y productos de aseo, según las autoridades. Este humo, de naturaleza grasa y sin partículas sólidas, se eleva a gran altura y se desplaza hacia el noreste por la acción del viento. Las autoridades han calificado el humo como "autocontrolado" y no consideran necesarias medidas adicionales de protección más allá de las ya adoptadas.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha reiterado un mensaje claro a los residentes de las zonas cercanas: permanecer en sus hogares, cerrar puertas y ventanas, y bajo ninguna circunstancia acercarse al lugar del siniestro para no entorpecer las labores de los servicios de emergencia ni poner en riesgo su seguridad.

Redacción Euskadi Noticias

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN